Mexicanos dejan de comprar Coca-Cola y provocan escasez de Pepsi y Jarritos en Chedraui

Mexicanos dejan de comprar Coca-Cola y provocan escasez de Pepsi y Jarritos en Chedraui

Exponen presunto desabasto de refrescos Pepsi y Jarritos en una tienda Chedraui.

Redacción
Febrero 11, 2025

En redes sociales circula un video en el que un consumidor muestra el presunto desabasto de refrescos Pepsi y Jarritos en una tienda Chedraui. Según el internauta, esta situación sería resultado de un boicot contra Coca-Cola, luego de que la compañía fuera relacionada con el respaldo a medidas impulsadas por Donald Trump en Estados Unidos.

Registran escasez de Pepsi y Jarritos en Chedraui

En la grabación, compartida en TikTok, se observa que los estantes de Coca-Cola aún cuentan con inventario, mientras que los espacios donde deberían estar Pepsi y Jarritos están prácticamente vacíos. El autor del video califica la escena como una muestra de apoyo de los mexicanos hacia los migrantes y de rechazo a la multinacional de bebidas.

División de opiniones en redes

Los comentarios en la publicación reflejan una división de opiniones. Algunos usuarios aplaudieron la acción y sugirieron alternativas como Red Cola, una marca mexicana de refrescos. Otros, en cambio, se mostraron escépticos y consideraron que el supuesto desabasto podría ser una simple coincidencia o incluso una broma.

Preferencias de los consumidores y fidelidad a las marcas

De acuerdo con un estudio de Mediapost, el 76% de los consumidores mantiene la compra de una marca debido a la relación calidad-precio, mientras que el 35% muestra una preferencia específica en sus hábitos de consumo. Esto sugiere que, aunque las motivaciones políticas pueden influir en la decisión de compra, la calidad y el precio siguen siendo factores clave.

En un mercado cada vez más digitalizado, las redes sociales y el contenido generado por los usuarios han adquirido un papel fundamental en la percepción de las marcas. Casos como Apple demuestran cómo una identidad de marca bien establecida puede generar lealtad a largo plazo, incluso frente a precios elevados o controversias.

¿Tendencia real o fenómeno pasajero?

Aunque el video ha generado conversación, aún no se ha confirmado si existe un boicot masivo contra Coca-Cola en México o si se trata de un fenómeno local y momentáneo. Lo que sí es evidente es que los consumidores están más informados y empoderados que nunca, lo que puede influir en sus decisiones de compra más allá del producto en sí.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2