México se convierte en destino para miles de migrantes: UAEMéx

México se convierte en destino para miles de migrantes: UAEMéx

México se ha consolidado como destino para miles de migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica e incluso África.

Redacción
Noviembre 17, 2025

Durante la última década, México se ha consolidado como destino para miles de migrantes provenientes de Centroamérica, Sudamérica e incluso África, afirmó Julio Martínez Delgado, catedrático e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

El especialista en Derecho Electoral y Derecho Internacional destacó que las reformas constitucionales de 2011 en materia de derechos humanos marcaron un punto de inflexión en la política migratoria del país.

“Nuestra legislación es completamente novedosa. La ley permite a las personas migrantes acceder a servicios de salud, educación y justicia, lo que hace que muchos ya no vean a México como un punto de paso, sino como un destino con oportunidades laborales”, explicó.

Marco legal con avances, pero aún insuficiente

No obstante, el académico reconoció que persisten retos importantes, principalmente relacionados con la seguridad. “La inseguridad sigue siendo un factor determinante.

Los grupos delictivos representan un riesgo constante para las personas migrantes”, advirtió.

Martínez Delgado señaló que, si bien existen programas enfocados en reducir la participación de jóvenes en actividades ilícitas, aún es necesario fortalecer las políticas públicas para garantizar la seguridad de quienes transitan o permanecen en territorio mexicano.

Respecto a la legislación vigente, el investigador sostuvo que la Ley de Migración representa un avance, pero debe armonizarse con los estándares internacionales de protección a los derechos humanos.

Añadió que una de las principales deficiencias es la falta de protocolos eficaces para el seguimiento y protección de las personas migrantes desde su ingreso al país.

“No se trata de vigilarlos, sino de garantizar su seguridad. El Derecho Internacional busca que ninguna persona desaparezca o sea víctima de delitos sin que el Estado pueda responder”, enfatizó.

México mantiene enfoque humanista

En contraste con las medidas restrictivas adoptadas por administraciones como la de Donald Trump en Estados Unidos, el académico señaló que México ha optado por una política con mayor sentido humanitario

Finalmente, consideró indispensable reforzar la institucionalidad y el presupuesto destinado a la atención migratoria.

“Sabemos que las políticas públicas cuestan, pero no debemos descuidar aquello a lo que el Estado mexicano ya se ha comprometido”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2