Con un desempeño histórico, el equipo mexicano de primaria consiguió medalla de plata por grupos y el de secundaria obtuvo bronce en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés), realizada del 14 al 18 de agosto en la ciudad de Da Nang, Vietnam.
Equipo mexicano consiguió medalla de plata y bronce en la competencia
Es la primera vez que un conjunto nacional de nivel primaria logra la presea plateada en esta justa académica, en la que participaron estudiantes de 31 países.
El equipo mexicano de primaria se enfrentó, tras un sorteo, al denominado Grupo Rojo, conformado por naciones como Nepal, Mongolia, Rumania y Tayikistán.
En la prueba individual, los alumnos de primaria Jesús Gadiel Pintor Sánchez (Querétaro) y Miroslav Rybin Nikiforchina (Chiapas) obtuvieron medallas de bronce, al igual que Carlos Daniel Maya Rojas (Hidalgo), en la categoría de secundaria. Asimismo, se entregaron menciones honoríficas a Briana Melchor Valdez (Guerrero) y Nicolás Valdez Lomelí (Jalisco), ambos de primaria, así como a Gonzalo Díaz Mercado (Morelos), de secundaria.
La delegación mexicana también fue distinguida con un trofeo especial como la “delegación más amistosa” durante la noche cultural del certamen.
El equipo de primaria estuvo conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina, Nicolás Valdez Lomelí, Briana Melchor Valdez y Jesús Gadiel Pintor Sánchez; mientras que en secundaria participaron Carlos Daniel Maya Rojas, Sebastián Guzmán Morán (Jalisco), Gonzalo Díaz Mercado y Derek Elías Ortiz (Zacatecas).
Los líderes y colíderes de los equipos fueron los profesores Hugo Villanueva Méndez (Puebla), César Guadarrama Uribe (Yucatán), Kenya Verónica Espinosa Hurtado (Ciudad de México) y Sergio Guzmán Sánchez (Chiapas).
También fueron reconocidos como la “delegación más amistosa”
La IMC se conforma por dos concursos paralelos: la Invitational World Youth Mathematics Intercity Competition, orientada a secundaria, donde México participa desde 2010, y la Elementary Mathematics International Contest, de nivel primaria, en la que el país compite desde 2017. Este año, México contribuyó con cinco de los 50 problemas que se aplicaron en la competencia.
Con la participación de 234 estudiantes de primaria y 267 de secundaria, en su mayoría de países del sudeste asiático, el certamen representa una experiencia clave para los jóvenes talentos mexicanos en su carrera olímpica.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM