Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo la primera reunión para preparar la seguridad del Mundial de Futbol 2026, enfocándose particularmente en la prevención de amenazas con drones.
Seguridad rumbo al Mundial 2026
En el encuentro participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; la representante de México para el Mundial, Gabriela Cuevas; el director ejecutivo del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la Copa del Mundo, Andrew Giuliani; así como altos funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, entre otros.
Durante el encuentro, expertos en seguridad, tecnología y políticas públicas discutieron soluciones prácticas y se llevó a cabo una mesa redonda con empresas líderes de los tres países, en busca de soluciones tecnológicas innovadoras para mitigar riesgos potenciales.
El mundial se celebrará por primera vez de forma compartida entre México, Canadá y EU
La Copa del Mundo 2026, que se celebrará por primera vez de forma compartida entre México, Canadá y EU, es mucho más que un evento deportivo: es una oportunidad para proyectar la capacidad de cooperación regional en el escenario global.
Esta es la primera de una serie de reuniones que se realizarán en el camino hacia 2026, con el objetivo de establecer un marco de seguridad integral, preventivo y colaborativo entre los tres países anfitriones.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM