México rechaza ruptura con Perú por asilo a Betsy Chávez y defiende derecho internacional; Sheinbaum afirma que decisión peruana es desproporcionada.

México rechaza ruptura con Perú por asilo a Betsy Chávez y defiende derecho internacional; Sheinbaum afirma que decisión peruana es desproporcionada.

México rechaza ruptura con Perú; defiende asilo político

Sheinbaum afirma que el asilo político no es acto inamistoso y México responde a Perú.

Mauricio Bautista
Noviembre 4, 2025

Por Mauricio Bautista

El gobierno de México rechazó la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas tras el asilo político otorgado a Betsy Chávez, exprimer ministra de Pedro Castillo. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la medida peruana “está fuera de toda proporción” y reiteró que el asilo político nunca será un acto inamistoso. El subsecretario Roberto Velasco explicó que México actuó en estricto apego al derecho internacional y a su tradición humanista. Por su lado, la subsecretaria Raquel Serur destacó que solo el Estado asilante puede determinar si existe persecución política. En tanto que el embajador Pablo Monroy recordó que, durante el gobierno de Castillo, México ya había protegido a su familia. Sheinbaum precisó que las relaciones consulares continuarán para atender a los ciudadanos de ambos países mientras se formaliza la notificación diplomática.

Salud amplían vacunación contra el papiloma humano

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó el inicio de la campaña nacional de vacunación contra el virus del papiloma humano 2025. Por primera vez incluirá a niños de quinto grado y de 11 años no escolarizados, además de las niñas que ya reciben el biológico. Explicó que se utilizará una vacuna nonavalente, que es “la que más protege”. La meta es aplicar 2.5 millones de dosis y alcanzar cobertura total en niñas y niños, así como en personas de 11 a 49 años con VIH y adolescentes víctimas de violencia sexual. Hasta ahora se han aplicado 960 mil 548 dosis, lo que representa 42.6%. El objetivo es eliminar el cáncer cérvico uterino en el país.

Valoran salud de 8 millones de menores en primarias

El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó los avances del programa Vive saludable, vive feliz, que promueve la salud en primarias públicas. Más de 7 mil profesionales de la salud realizan valoraciones médicas a niñas y niños en 90 mil escuelas, indicó. A la fecha, se ha evaluado a 8 millones de menores en dos etapas y se emitieron informes de salud para sus familias. El IMSS ha emitido boletas de salud escolar y ha llevado a 374 mil menores a consulta médica. Robledo invitó a las familias a acudir a las unidades médicas señaladas en cada reporte. También informó sobre el programa México te abraza, que otorga seguridad social por tres meses a los repatriados.

Lanza programa nacional de teleconsultas médicas

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció el comienzo del Programa Nacional de Telemedicina, que llevará atención médica especializada a comunidades rurales por medio de consultas a distancia. Con una inversión de 70 millones de pesos, la meta es realizar 25 mil teleconsultas en 2025 e instalar 450 unidades equipadas en todo el país. El programa arrancó en San Quintín, Chiapas, donde un niño de 12 años recibió diagnóstico remoto desde Tuxtla Gutiérrez. “Es una herramienta tecnológica que amplía la capacidad resolutiva del primer nivel de atención”, explicó. El proyecto se complementa con las Rutas de la Salud, que distribuyen medicamentos a más de 8 mil centros de salud en 23 entidades del país.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2