La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México está listo para inaugurar el Mundial 2026 el 11 de junio en el Estadio Azteca. Detalló que se invierten cerca de 9 mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que el tren de pasajeros del AIFA a Buenavista operará antes del magno evento. Explicó que el país recibirá a 5.5 millones de visitantes y celebrará 13 partidos en tres ciudades sede. Destacó la coordinación con FIFA, gobiernos estatales y sector privado para garantizar un evento exitoso. “Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, subrayó. Anunció que en los próximos días presentará, junto con autoridades locales, las obras complementarias para Guadalajara, Monterrey y la capital, además del programa de actividades culturales y turísticas asociado a la justa internacional.
Impulsan canchas y torneos comunitarios
El gobierno federal pondrá en marcha el programa Mundial social, que incluirá la construcción de canchas deportivas y torneos comunitarios en todo el país rumbo al Mundial 2026. Sheinbaum explicó que habrá “mundialitos” para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, con el propósito de fomentar el deporte y la convivencia. “Queremos que el fútbol llegue a todos”, señaló al presentar el proyecto, en coordinación con la Conade y los gobiernos estatales. Aseguró que la iniciativa busca dejar un legado más allá de los 39 días del torneo internacional. Indicó que el programa forma parte de la estrategia Vive Feliz, Vive Saludable y que se vinculará con actividades culturales y recreativas. El objetivo es que la efervescencia del Mundial impulse la práctica deportiva permanente en barrios, colonias y comunidades del país.
Impulsan el fútbol femenil; buscan que México sea sede
El Mundial 2026 servirá para fortalecer la equidad en el deporte y proyectar el crecimiento del fútbol femenil en México. La presidenta afirmó que su gobierno impulsará torneos y canchas públicas para que niñas y jóvenes practiquen desde temprana edad. “Las mujeres podemos ser lo que queramos”, puntualizó al referirse a las oportunidades que brinda el deporte profesional. Recordó que en su infancia “prácticamente no existía el fútbol femenil” y que hoy se ha consolidado con ligas nacionales y selecciones juveniles. Celebró el avance de la Sub-17 y respaldó la candidatura conjunta de México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para el Mundial Femenino 2031. Destacó que el impulso al deporte femenino forma parte del programa de su gobierno para promover inclusión, bienestar y participación igualitaria.
Coordinan con la FIFA estrategia de seguridad
México garantizará un entorno seguro durante el Mundial 2026 mediante una estrategia coordinada con la FIFA, gobiernos estatales y municipales. Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, informó que el país fue el primero de los tres anfitriones en designar una responsable para la organización y en concluir protocolos de seguridad. Explicó que la oficina de FIFA lleva tres años colaborando con el gobierno federal para definir planes de protección civil y control logístico. Sheinbaum señaló que las dependencias federales participan en la supervisión de aeropuertos, estadios y zonas turísticas. “Vamos a dar todo el apoyo para que no se presente ninguna situación de violencia”, afirmó. Indicó que los preparativos prevén medidas preventivas en coordinación con autoridades locales y con corporaciones de seguridad pública.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
jcm

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Claudia-sheinbaum-mananera-.png)
