Trabajadores que bloquearon la México-Querétaro amenazaron con realizar otro paro

Trabajadores que bloquearon la México-Querétaro amenazaron con realizar otro paro

El bloqueo en la México-Querétaro afectó la circulación vial por dos horas, trabajadores denunciaron irregularidades y amenazaron con realizar otro paro.

Alejandra Reyes
Julio 8, 2025

Trabajadores de la planta de Alpura ubicada en Cuautitlán Izcalli realizaron una protesta que incluyó el bloqueo parcial de la autopista México–Querétaro, a la altura de la avenida Huixquilucan, durante aproximadamente dos horas. La manifestación fue convocada para denunciar violaciones a sus derechos laborales y exigir mejores condiciones de trabajo.

Bloqueo de la México-Querétaro afectó la circulación vial

La movilización, encabezada por integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), generó severas afectaciones viales en carriles laterales y vías cercanas como las avenidas La Venta y Constitución.

Según los organizadores, el conflicto se origina por descuentos salariales indebidos relacionados con pérdidas de producto —conocidas como “merma”—, despidos injustificados y un ambiente de hostigamiento laboral.

Irregularidades señaladas por trabajadores de Alpura

Durante la protesta, los empleados señalaron las siguientes irregularidades:

  • Descuentos ilegales por productos devueltos o no vendidos.
  • Falta de mantenimiento en las instalaciones.
  • Comedores en malas condiciones y uniformes deteriorados.
  • Acoso laboral tras cambios en la administración.

El dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, afirmó mediante un comunicado que la empresa responsabiliza injustamente a los empleados por la “merma” y ha ordenado los descuentos sin justificación legal ni previo aviso. Aseguró que la nueva dirección de Grupo Alpura ha adoptado una política laboral autoritaria.

Trabajadores de Alpura podrían manifestarse nuevamente

El sindicato presentó un emplazamiento a huelga el pasado 4 de julio, fijando como fecha de estallido el 4 de agosto si la empresa no responde a su pliego petitorio. Las demandas incluyen:

  1. Eliminar los descuentos por devoluciones de producto.
  2. Revisar los procedimientos internos relacionados con la “merma”.
  3. Mejorar integralmente las condiciones laborales.
  4. Reinstalar al personal despedido.

Hasta ahora, Grupo Alpura no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta al conflicto.

Se han reportado manifestaciones similares en instalaciones de Alpura ubicadas en Los Reyes La Paz, Pachuca y Puebla. Aunque los bloqueos en esas sedes han sido temporales, el impacto logístico podría extenderse si las demandas no son atendidas.

Cabe destacar que esta planta de Cuautitlán Izcalli, una de las más importantes del grupo desde su fundación en 1973, recibió recientemente el certificado “Hecho en México”, en una ceremonia encabezada por el alcalde Daniel Serrano Palacios. Sin embargo, hoy enfrenta una crisis laboral que amenaza con escalar a nivel nacional.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2