La Asociación civil mexiquense, Seres Libres, Animal Rescue, participó en la formulación de las disposiciones contenidas en la llamada “Ley Oli” que se legisló y aprobó en el estado de Querétaro, con lo cual esa entidad ahora tiene un instrumento legal que buscará erradicar el abandono, maltrato y violencia en agravio de mascotas y otros seres sintientes.
Renata Valencia Kury y Elizabeth Soto Peña, presidenta y directora de la Asociación, respectivamente, la cual se ha dedicado a rescatar caballos, burros, perros, gatos, cerdos, cabras, aves de corral y otras especies, del maltrato, la sobreexplotación y el abandono desde hace casi diez años, fueron reconocidas por el gobernador de Querétaro Mauricio Kury González por sus aportaciones a esta nueva disposición.
Ley fue motivada por el caso de “Olivia”, una burrita preñada
Las activistas refirieron que la ley fue motivada por el caso de “Olivia” una burrita preñada que por el simple hecho de haber escapado de su corral y haber ingresado a un predio, un sujeto identificado como Casimiro “N”, le arrojó gasolina y le prendió fuego.
La burrita fue rescatada por las activistas, quienes se trasladaron hasta esa entidad en agosto de 2024, y aunque se le brindó atención veterinaria especializada, primero perdió a la cría que esperaba, luego se le tuvo que amputar una pata delantera y meses después murió.
Tras este hecho la asociación mexiquense, que cuenta con un albergue en Texcoco y otro en la zona del Ajusco en la Ciudad de México emprendió una serie de protestas para buscar justicia para “Oli” y castigo para el agresor, así como atención de las autoridades estatales.
Presentación de ley de protección animal en Querétaro
Y esta semana, el propio gobernador Mauricio Kury, presentó la nueva ley y agradeció a las animalistas por su contribución al bienestar animal:
“De la mano de la asociación @sereslibres_mx, dedicada a la protección de los animalitos, trabajamos para erradicar todo tipo de violencia contra ellos en nuestro estado, creando la Ley Oli que reconoce a los animales como seres con dignidad. Con ella vamos a construir, juntos, entornos seguros y dignos para esos seres que no tienen voz, pero sí un gran corazón que los hace nuestros queridos compañeros de vida”, compartió el mandatario en sus redes sociales.
Por su parte las activistas consideraron que la entrada en vigor de esta ley cierra un ciclo de lucha e inicia uno nuevo de justicia y protección para los seres sintientes.
“Como Asociación Civil profesional sabemos que no es suficiente con rescatar; si no que hay que trabajar desde un enfoque completo que proteja a los animales desde todas las áreas. Estamos felices y agradecidas, pues en verdad esto será un parteaguas en materia de justicia para ellos; nuestro amor más grande: los animales”, compartieron.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR