Michoacán se perfila hacia las elecciones de 2027 con Morena como la fuerza dominante, acumulando un 36.2% de las preferencias electorales. El PAN sigue a distancia con 15.1%, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) registra 8.7%, el PRI 8.1%, el PT 7.5% y el Partido Verde 4.4%. Pero más allá de las cifras, los liderazgos individuales y las historias personales son las que marcan el pulso político del estado.
Dentro del abanico morenista destacan las mujeres. Gladyz Butanda Macías, Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, combina su experiencia técnica como arquitecta con un historial de gestión en desarrollo urbano y territorial. A su lado, Gabriela Desireé Molina Aguilar, Secretaria de Educación, aporta una trayectoria enfocada en los derechos humanos, educación y cultura, sumando más de quince años como servidora pública.
Otra figura relevante es María Fabiola Alanís Sámano, diputada local, quien también forma parte del cuadro morenista.
Por el lado de los hombres, Raul Moron, Antonio Ixtlahuac y Carlos Torres Piña, son los nombres más fuertes.
Antonio Ixtlahuac es actualmente presidente municipal de Zitácuaro. Su carrera política es un testimonio de persistencia y conexión con su tierra. Desde joven mostró dotes de liderazgo, que lo llevaron a ser diputado local en 2004 y luego presidente municipal de Zitácuaro en 2008. Posteriormente, se consolidó como diputado federal en 2015 y, en 2021, hoy gobierna la alcaldía de Zitácuaro bajo el manto de Morena. Su trayectoria es la de un político que conoce a fondo el terreno local y que ha construido una base sólida.
Carlos Torres Piña, actual Secretario de Gobierno, también figura como una opción fuerte. Con experiencia legislativa como diputado federal en dos ocasiones y una carrera marcada por su paso en la administración pública, Torres Piña un operador político experimentado ha ido creciendo en conocimiento y preferencias para ser el candidato de Morena rumbo a la Gobernatura del estado.
Sin embargo, tanto Antonio Ixtlahuac y Carlos Torres Piña, tienen frente a ellos a quién lidera en este momento las preferencias electorales de Morena, El Senador Raul Moron, quien goza de un gran liderazgo en el estado y de una amplia trayectoria política. Sin duda alguna es el gran rival a vencer en la carrera interna rumbo a la gobernatrura.
PAN EN LA BATALLA
El PAN intenta mantenerse en el mapa político con figuras como el senador Marko Cortés Mendoza y Carlos Soto Delgado, alcalde de Zamora reelecto, lo que lo convierte en un referente local. Sin embargo, la figura de Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, parece cada vez más desgastada, lo que podría restarle impulso a la oferta panista.
El escenario en Michoacán parece inclinarse hacia Morena, pero la verdadera disputa será entre los liderazgos internos del partido. Michoacán es tierra de liderazgos locales, y el reto de Morena será convertir esa diversidad en unidad para mantener su dominio en 2027.