Carlos Cuevas tiene claro el destino del bolero: “Mientras exista una pareja de enamorados va a existir el bolero y, si Dios quiere, Carlos Cuevas para cantarlo”. Con más de 450 temas grabados, el cantante se prepara para una noche llena de nostalgia, recuerdos y “canciones bellísimas” al lado de Estela Núñez.
El llamado Rey del Bolero asegura que está en la mejor etapa de su carrera, “porque estoy muy feliz, porque tengo la fortuna de tener una familia unida, una esposa encantadora, mis hijos preciosos y un nieto que me vuelve loco”.
TE SUGERIMOS: Edomex: Avanza la capacitación para juzgadores electos
Carlos Cuevas se presentará en el recinto donde comenzó su carrera
Este sábado se presenta en el salón La Maraka, un escenario que forma parte de su carrera musical. Ahí empezó hace 20 años. Y es un recinto en el que se siente a gusto, porque “desde donde te sientes ves el escenario, desde donde te sientes escuchas perfectamente bien. La fiesta ahí continúa siempre”.
La cita, a las 21:30 horas, al lado de Estela Núñez lo pone nervioso y su admiración por la intérprete de La Malagueña, Por amores como tú, Una lágrima y tantos otros temas, es evidente.
“Yo estoy acostumbrado a cantar con cantantes que canten mejor que yo porque es un reto para mí. Estela y yo hemos compartido muchos escenarios, muchos viajes. Yo la quiero mucho y yo creo que ella también me quiere mucho. Sobre todo, que cantamos lo romántico y eso como que nos une más”, detalla en entrevista digital con La Jornada Estado de México.
—¿Hay algún tema que le guste cantar con ella?
—Sí, como no, hay dos temas que me gusta cantar con ella, que es Eternamente. Eternamente te amaré, toda la vida —canta—. Esa y Cruz de olvido, que la canta maravillosa también.
—¿Qué significa este bolero? ¿Qué hay detrás de esta canción que han interpretado en varias ocasiones y se ha vuelto un lazo entre ambos?
—Fue la primera canción que cantamos juntos —rememora—. La hicimos hace 30 años, no recuerdo en dónde. Desde entonces, en mis programas, en fiestas, en festivales, siempre la cantamos. Es una canción hecha para los dos.
Repertorio que marcó generaciones
El repertorio promete hacer de la noche un viaje por canciones que marcaron generaciones. “Imagínate nada más recordar las de Manzanero, de los tríos, memorables tríos. Los Panchos, Los Dandy’s, Los Tecoolines… música de Juan Gabriel, de Álvaro Carrillo, de José Alfredo Jiménez…”.
El título de “Rey del Bolero” lo acompaña desde que Raúl Velasco se lo dijo en televisión nacional. Y para él tiene mucho sentido, pues afirma: “Me amamantaron con boleros. Mi madre me enseñó más de 600. Imagínate si no me siento feliz de que me pongan algo acerca del bolero”.
Cuevas suma en la actualidad 34 producciones musicales con intérpretes y compositores que han forjado la historia de la música mexicana: Armando Manzanero, Vicente Fernández, Julio Iglesias, Chamín Correa, Edith Márquez, Lila Downs.
Asegura que el bolero no sólo resiste, sino que conquista nuevas voces, talentos jóvenes que garantizan la permanencia de este género centenario. “Natalia Lafourcade, Ángel Aguilar… todos han grabado boleros. Hasta Luis Miguel tuvo su mayor éxito con los Romances’ El bolero seguirá vigente”, sostiene en videollamada.
—¿Qué deberían tomar en cuenta estos jóvenes que incursionan en el bolero?
—Pues, que se aprendan muchos y que lo hagan con mucho cariño, porque te voy a decir una cosa, el bolero es un ritmo tan generoso, que ya cualquiera quiere grabarlo para poder trabajar y poder vender discos.
—¿Considera incursionar en algún otro género? ¿En los correos tumbados o algo así? ¿Cree que podría ser un tema musical para usted?
—Sería bueno. Yo si con alguien me gustaría grabar, sería que me hiciera un bolero Christian Nodal y cantarlo con él. Sería extraordinario, porque ese chavo compone precioso.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR