El rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), Ángel Garduño García, destacó las aportaciones de los paisanos que trabajan en el sector agrícola de Estados Unidos y ofreció su participación en la generación de alternativas para aquellos que decidan regresar a México.
Apoyo a migrantes agricultores en Estados Unidos
A través de un comunicado, expuso su rechazo a la creciente criminalización de la migración, en especial de los migrantes originarios de nuestro país.
“Como institución de educación media superior, superior y de posgrado enfocada a los sectores agrícola, pecuario, forestal y agroindustrial, conocemos la importancia que nuestra economía tiene para la de los Estados Unidos y las consecuencias de un enfrentamiento comercial entre los países que integramos el T-MEC”, expuso.
Ángel Garduño resaltó que los mexicanos la aportan mucho a la economía y sector agrícola de Estados Unidos, pero también el esfuerzo de los productores agrícolas en México que apuntalan la propia economía de este país.
Los mexicanos aportan mucho a la economía
Así como lo han hecho otros sectores, la UACh se solidarizó y mostró su respaldo a las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las políticas que pueda seguir ejerciendo el gobierno de Donald Trump.
“Como institución manifestamos nuestra disposición para coadyuvar junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la propia Presidencia de la República, para el diseño e implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo y potencialización del campo mexicano y apoyo al pequeño productor, como medida de fortalecimiento de nuestra economía y la generación de alternativas para todas y todos nuestros paisanos que decidan regresar”, indicó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM