Miles de estadounidenses marchan contra Trump bajo el lema “No a los Reyes”

Miles de estadounidenses marchan contra Trump bajo el lema “No a los Reyes”

Más de 2,700 manifestaciones fueron convocadas en todo el país para rechazar lo que opositores califican como tendencias autoritarias del presidente.

Redacción
Octubre 18, 2025

Miles de personas se manifestaron este sábado en Estados Unidos contra el presidente Donald Trump bajo el lema “No a los Reyes”, en una jornada convocada en más de 2,700 ciudades del país por unas 300 organizaciones civiles. Los organizadores denuncian lo que consideran un intento del mandatario por concentrar poder y debilitar el sistema democrático.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes”, señaló el movimiento No Kings, impulsor de la protesta. Desde Nueva York hasta San Francisco, pasando por Washington, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva Orleans, las marchas congregaron a ciudadanos que portaban pancartas con lemas como “Las reinas dicen no a los reyes” y “Protestamos porque amamos a Estados Unidos”.

En el barrio de Queens, en Nueva York, cientos de manifestantes se reunieron desde temprano. “Este presidente es una vergüenza y espero que hoy haya millones de personas en las calles”, declaró Stephanie, trabajadora hospitalaria de 36 años, a la agencia AFP.

Las protestas ocurren pocos meses después de una jornada similar, el 14 de junio, cuando millones salieron a las calles luego de que Trump ordenara desplegar tropas en Los Ángeles, una medida que sus críticos calificaron de autoritaria. Desde entonces, el mandatario amplió el envío de fuerzas federales a distintas ciudades y prometió usar una “fuerza muy grande” si las movilizaciones intentaban interrumpir eventos oficiales.

“Dicen que me llaman rey. No soy un rey”, respondió Trump en entrevista con Fox News, mientras sus aliados en el Partido Republicano calificaron la movilización como una muestra de “odio a Estados Unidos”. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseguró que entre los asistentes había “marxistas, anarquistas y simpatizantes de Hamás”.

El congresista demócrata Glenn Ivey rechazó las declaraciones y dijo que las protestas son una respuesta a las políticas del mandatario: “Han estado socavando el país y destruyendo el Estado de derecho”.

Además de las grandes ciudades, se realizaron protestas en comunidades pequeñas de los 50 estados y en ciudades de Canadá. Deirdre Schifeling, directora política de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), señaló que el mensaje de la jornada es simple: “Somos un país de leyes que se aplican a todos, de debido proceso y de democracia. No seremos silenciados”.

Leah Greenberg, del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por reprimir a opositores y migrantes, afirmando que “es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir”.

El actor Robert De Niro se sumó al llamado a las marchas en un mensaje difundido en redes sociales: “Hemos tenido dos siglos y medio de democracia. Ahora tenemos a un aspirante a rey que quiere arrebatárnosla: el Rey Donald I”.

UAEM2