Mochila de emergencia indispensable en el hogar

Mochila de emergencia indispensable en el hogar

Necesario contar con Plan Familiar de Protección Civil.

Sergio Macedo
Abril 26, 2025

Ante la incidencia cada vez más frecuente de emergencias, como desastres naturales, incendios forestales, inundaciones, terremotos, apagones y otros más, es importante que la ciudadanía este preparada para enfrentar estas situaciones. Contar con un plan de protección civil familiar y una mochila de emergencia puede ser la diferencia entre la vida la muerte, aseguro el especialista en desastres y primeros auxilios, Juan José Albarrán.

Necesario contar con Plan Familiar de Protección Civil

Para el director de 31 Emergencias, consultoría especializada en asesoría, investigación, capacitación y atención de temas relacionados a la protección civil, en la actualidad, derivado del cambio climático es más común que se presenten incendios forestales, inundaciones y otro tipo de situaciones, desafortunadamente los grupos especializados a veces resultan insuficientes para atender a la ciudadanía.

Al respecto, Juan José Albarrán subrayó la necesidad de que la población tome conciencia y se capacite en temas como primeros auxilios, protección civil, prevención y combate del fuego, seguridad urbana, búsqueda y rescate, seguridad personal, sobrevivencia, evacuación y repliegue, entre otro más, conocimientos que permiten resguardar la integridad y ponerse a salvo hasta la llegada de los cuerpos de rescate.

Explicó que las emergencias son una situación grave para la comunidad, las cuales son ocasionadas por múltiples agentes perturbadores, por lo que hay que estar preparados para enfrentarlas, pues estas situaciones afectan la capacidad social para realizar las actividades cotidianas.

Conocer roles de seguridad

Juan José Albarrán hizo el llamado a la población para que acuda con el personal capacitado a fin de elaborar su plan familiar de protección civil y sepa armar una mochila de emergencia por cada uno de los integrantes de una familia.

Al respecto indicó que una mochila de emergencia, es cualquier bolsa que contiene artículos esenciales para sobrevivir durante las primeras 72 horas después de un desastre natural o una situación de emergencia. Su objetivo es permitir a una persona o familia mantenerse a salvo, cómoda y relativamente saludable hasta que se restauren los servicios básicos.

Asimismo, detalló que al momento de armar la mochila se deben considerar las necesidades especiales de cada integrante de la familia, por ejemplo, alergias, discapacidades, enfermedades, padecimientos, y también la de las mascotas, reiteró que esta bolsa es indispensable hacer frente a una situación que ponga en riesgo la seguridad, “la idea es que hacer conciencia y estar preparado antes de cualquier situación, recuerden que la vida no tiene precio, siempre será mejor la prevención , que la recuperación”, concluyó.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2
Cerrar [×]