Autoridades federales, del Estado de México y de Chicoloapan pusieron en marcha el programa “Mochila de Paz y Prevención”, que impulsa el Gobierno estatal, el cual se aplicará en planteles de educación básica y media superior del municipio, con el propósito de reducir riesgos para la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo.
Buscan reducir riesgos para la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo
El plan arrancó en el Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) número 22 de San Vicente Chicoloapan, con un protocolo preventivo que busca detectar oportunamente la portación de sustancias tóxicas o artefactos que pudieran utilizarse para ocasionar daño.
“Este programa ayudará a garantizar la seguridad, el bienestar y la convivencia armónica en los centros escolares, promoviendo un entorno seguro y propicio para el aprendizaje”, señaló el Presidente Municipal, Francisco Javier Mendoza Vázquez, ante alumnos, padres de familia y profesores quienes presenciaron el arranque de la estrategia.
Agregó que esta acción forma parte de las políticas públicas de “atención a las causas de la violencia y la delincuencia” promovidas desde los gobiernos federal y estatal por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez y reconoció la disposición de los padres de familia para la aplicación voluntaria de este protocolo.
“Agradecemos a los padres de familia que nos apoyan, porque ustedes son ese primer filtro que ocupamos para que vayamos erradicando la violencia que lamentablemente nos aqueja a nivel nacional, en el estado y claro que en nuestro municipio, por eso queremos trabajar de la mano con ustedes”, reconoció el edil.
Protocolo de revisión de mochilas escolares
Es importante destacar que el protocolo de revisión de mochilas escolares requiere la autorización y presencia de padres de familia, directivos escolares, docentes, representantes de Derechos Humanos y personal de Seguridad Pública y Protección civil, para garantizar un procedimiento seguro y respetuoso de las garantías individuales.
La intención, sostuvo, es que sociedad civil y autoridades sumen esfuerzos para que, poco a poco, el tejido social en Chicoloapan se construya de una manera diferente y anticipó que el programa llegará a todas las primarias, secundarias y escuelas de nivel bachillerato.
Finalmente, pidió la colaboración de los jóvenes estudiantes del Cobaem 22, a quienes prometió apoyar con trabajos de mantenimiento y ampliación de sus instalaciones.
Continúa leyendo:
- Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo
- [VIDEO] Así fue el debut de Karol G como “ángel” en el desfile de Victoria’s Secret
- Permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias y reportan 70 personas fallecidas
- ¡Es oficial! Influencers deberán contar con estudios para crear contenido. Aquí los detalles
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años de ausencia
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT