La Semov busca garantizar que los motociclistas cuenten con las habilidades necesarias para conducir de manera segura.

La Semov busca garantizar que los motociclistas cuenten con las habilidades necesarias para conducir de manera segura.

Abren nuevo módulo de certificación para motociclistas en Ecatepec

A partir del martes 4 de marzo iniciará operaciones un nuevo módulo de certificación para motociclistas en el municipio de Ecatepec.

Sarai Palma
Febrero 28, 2025

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció que a partir del martes 4 de marzo iniciará operaciones un nuevo módulo de certificación para motociclistas en el municipio de Ecatepec, sumando así cuatro centros de atención para agilizar este trámite.

Módulo de atención a motociclistas en Ecatepec

Al igual que los centros en Cuautitlán Izcalli, Metepec y Nezahualcóyotl, el nuevo módulo atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden agendar su cita en el sitio web de la Semov: https://smovilidad.edomex.gob.mx/. La ubicación exacta del centro es en el entrepiso 2 del Centro Comercial Paseo Ventura, en Avenida Insurgentes, Fraccionamiento Las Américas, Ecatepec.

Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, recordó que el primer centro abrió el 7 de enero en Plaza Arco Norte, Cuautitlán Izcalli, seguido del de Metepec el 23 de enero y el de Nezahualcóyotl el 14 de febrero. Desde el 7 de enero hasta el 26 de febrero, se han realizado más de seis mil evaluaciones, de las cuales 245 aspirantes no aprobaron y deberán repetir el proceso.

El procedimiento de certificación, avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la SEP, tiene un costo de 460 pesos, independiente del costo de la licencia de conducir.

Desde el 7 de enero, esta certificación es un requisito

El examen dura aproximadamente 40 minutos e incluye tres etapas: evaluación de habilidades de manejo en un circuito controlado, conocimientos sobre reglamentos viales y temario sobre los componentes de la motocicleta.

Con esta medida, la Semov busca garantizar que los motociclistas cuenten con las habilidades necesarias para conducir de manera segura, fomentando una mejor cultura vial y mayor seguridad en las calles para todos los usuarios de la vía pública.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2
Cerrar [×]