Módulos de vigilancia en Chimalhuacán, ocupados por indigentes y sin funcionar

Módulos de vigilancia en Chimalhuacán, ocupados por indigentes y sin funcionar

Módulos de vigilancia en Chimalhuacán, ocupados por indigentes y sin funcionar

Piden rescatar teocallis en Chimalhuacán ante aumento de robos en colonias.

Miguel González
Noviembre 26, 2025

Vecinos y autoridades auxiliares de Chimalhuacán pidieron a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) el rescate, rehabilitación y reactivación de módulos de vigilancia Teocallis, principalmente el que se localiza en la comunidad de San Agustín Atlapulco, el cual fue deshabilitado y hoy es ocupado por personas en condición de calle.

Vecinos de Chimalhuacán exigen rehabilitar módulos de vigilancia abandonados

Eduardo Avendaño Sánchez, presidente del Comité de Participación Ciudadana (Copaci) de esa comunidad explicó que el teocalli 3 que se localiza en Avenida México, esquina con calle Zacatecas, en los límites con el municipio de Los Reyes La Paz, se encuentra abandonado desde hace varios meses.

Incluso, a un costado del inmueble hay un poste de emergencias con el logotipo del colibrí y la identidad gráfica de la policía estatal, así como los rótulos con los números de emergencias 911 y 089, sin embargo, ya no cuenta con el botón de pánico ni aparato telefónico.

Dijo que esta situación ha sido aprovechada por delincuentes para ingresar a la Unidad Habitacional Quetzalli, donde han sustraído autopartes de vehículos de los residentes.

Base de operación

Ante ello el Copaci y la Delegación enviaron en diciembre de 2024 un oficio dirigido a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual fue recibido por la Coordinación de Atención Ciudadana en el cual le solicitan que autorice una Base de Operación permanente de la policía estatal en el citado módulo de vigilancia.

Ello a fin de reforzar la presencia policía y los patrullajes en las siete colonias que integran la delegación San Agustín Atlapulco.

Al respecto, el Ayuntamiento de Chimalhuacán informó que se lleva a cabo la restauración de los módulos municipales y se busca rescatar los estatales, en coordinación con la Secretaría de seguridad de la entidad.

Además de que actualmente se encuentra funcionando la Base de Operaciones Región II, la cual fue inaugurada el pasado mes de julio en el Deportivo La Laguna de esa comunidad la cual abarca 46 colonias de acuerdo con la nueva estrategia de seguridad que tiene como base el Modelo Nacional de Vigilancia comunitaria por cuadrantes sugerido por la Organización delas Naciones Unidad (ONU).

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

PAT

UAEM2