Monstruo de Atizapán

“Monstruo de Atizapán” grave por neumonía y diabetes

Su tratamiento suministrado ha sido: soluciones parenterales, doble esquema de antibióticos y analgésicos.

Gerardo García
Agosto 6, 2025

Por neumonía y complicaciones múltiples por diabetes, el preso, Andrés Filomeno Mendoza Celis, nombrado “Monstruo de Atizapán”, se encuentra hospitalizado de gravedad, y es reportado en estado de abandono por sus familiares.

“Monstruo de Atizapán”, se encuentra hospitalizado de gravedad

Su traslado del penal de Tenango del Valle al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca ocurrió desde el 15 de julio de este año, por parte de las autoridades penitenciarias.

El hombre fue detenido en Atizapán de Zaragoza en mayo del 2021 por el caso de Reyna, una de sus víctimas, y hasta febrero del 2024 sumó ocho sentencias condenatorias por feminicidio y desaparición que van de los 55 a los 92 años de cárcel, e incluso una vitalicia.

En el reporte médico de este miércoles su estado de salud se reporta como grave y sin mejoría alguna.

Sin mejoría

Durante las tres semanas de hospitalización el asesino serial ha sido sometido a procedimientos de traqueotomía, venoclisis y sonda folis.

Asimismo, el tratamiento suministrado ha sido: soluciones parenterales, doble esquema de antibióticos y analgésicos, oxígeno terapia suplementaria y aspiraciones

Las autoridades penitenciarias reportan a Andrés Filomeno Mendoza en estado de abandono, porque sus familiares no se han presentado o comunicado, además no cuenta con ninguna red de apoyo.

En febrero del 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la octava condena dictada contra el “Monstruo de Atizapán”, misma que fue por 55 años de cárcel por feminicidio y delitos vinculados a la desaparición.

Y el asesino serial fue detenido en mayo del año 2021, y tras realizar un cateo en el inmueble que habitaba en Atizapán de Zaragoza, fueron localizados más de 4 mil 300 restos óseos.

En el inmueble además se recolectaron indicios de índole criminalístico, como identificaciones, libretas con nombres de personas, descripciones de las mismas, fotografías, bisutería, bolsos de mujer, calzado y diversos videos en formatos VHS y 9 milímetros.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2