Morena apuesta por jóvenes, afirma Carlos Alcudia

Morena apuesta por jóvenes, afirma Carlos Alcudia

Carlos Alcudia Gutiérrez señala que el papel de la juventud en Morena ha dejado de ser simbólico

Antonio Bautista
Mayo 21, 2025

La juventud no es el futuro de Morena: es su presente. Así lo afirma Carlos Alcudia Gutiérrez, coordinador nacional del partido guinda en la Primera Circunscripción, quien asegura que el relevo generacional no solo ha comenzado, sino que ya transforma profundamente la vida política del país.

El relevo generacional llegó ya y es importante tomar en cuenta a todos los jóvenes”, sostiene Alcudia quien defiende el surgimiento de una nueva generación de políticos como el resultado natural de un proceso de formación, que tiene como base los principios de la Cuarta Transformación, y como guía el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alcudia reconoce liderazgo de jóvenes

En este camino, reconoce liderazgos jóvenes como Luisa María Alcalde, en la dirigencia nacional, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, cuya presencia al frente del partido es el reflejo del compromiso con una izquierda más crítica, moderna e incluyente.

Para Morena, “la fortaleza más importante hoy en día es la juventud”, puntualiza Alcudia en entrevista con La Jornada Estado de México. “Juega un papel fundamental en la vida democrática y electoral”, afirma el dirigente.

Asegura que el papel de los jóvenes en el partido ha dejado de ser simbólico. “No solamente lo decimos de palabra, sino también está formado en nuestro estatuto”, señala.

“La juventud representa muchísimo para hoy, para mañana y para nuevas generaciones que deben de interesarse en la formación y en la ciencia política”, enfatiza al señalar que esta realidad tomará forma definitiva en las elecciones de Durango, el próximo primero de junio.

Durango renovará 38 ayuntamientos

Dicha entidad se prepara a renovar los 39 ayuntamientos del estado, cada uno formado por una presidencia municipal, una sindicatura y regidurías, todas electas por un periodo de tres años.

Detalla que la estructura del partido en Durango ya muestra esta realidad: más de 50% de los participantes activos son jóvenes. Hay 28 candidaturas encabezadas por este sector de la población, obtenidas por tómbola, y otras por decisión directa del partido, refiere.

Para Alcudia, este proceso electoral será el polo que consolide a una nueva generación de políticos que ya no pide espacio, sino que participa, toma decisiones y representa una transformación política profunda.

“La mayoría de los candidatos son jóvenes, son jóvenes que tienen la oportunidad y alzaron las manos, se atrevieron a alzar la mano”, destaca. 

—Pero aquí hay un desafío importante para Morena, ¿no? Porque van a tener que equilibrar la experiencia de los líderes históricos del partido con estas nuevas generaciones de las que habla.

—Sí, mira, tenemos una presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján, que no solamente fue la secretaria de Gobernación, sino también ha sido líder por muchos años. Una presidenta que ha dado muchas batallas y hoy representa a los jóvenes. Tenemos una secretaria general del partido nacional, Carolina Rangel Gracida, que ha recorrido todo el país y hoy está muy metida aquí en Durango.

“Y nuestro referente y gran amigo, el licenciado Andrés Manuel López Beltrán, el secretario de Organización. Un hombre que desde que hizo compromiso con Durango, está visitando los 39 municipios. Y esto nos da una tarea, que es ejemplo de la nueva generación. El relevo generacional llegó ya y es importante tomar en cuenta a todos los jóvenes del país”.

A unos días de la elección, Alcudia reitera su confianza en el resultado. “Ya está ganada”, afirma. Insiste que “Durango merece crecimiento”, por eso, “los jóvenes ya decidieron”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2