Morena empujará reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial ante de la votación del 1 de junio

Morena empujará reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial ante de la votación del 1 de junio

El diputado local morenista, Octavio Martínez Vargas, adelantó que cabildeará el proyecto para que pueda salir antes de que concluya el segundo período.

Gerardo García
Abril 28, 2025

La bancada de Morena consideró necesario presentar y avalar la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial antes de la jornada de votación del 1 de junio; la misma consideraría garantizar la atribución del Tribunal de Disciplina Judicial, una redistribución de los distritos judiciales y agilizar los juicios.

El diputado local morenista, Octavio Martínez Vargas, adelantó que cabildeará el proyecto para que pueda salir antes de que concluya el segundo período ordinario, la primera quincena de mayo, o de lo contrario considerar un período extraordinario.

Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial

En entrevista, recordó que los 91 nuevos magistraturas y judicaturas, que serán electas el 1 de junio, entrarán en funciones en septiembre, por lo que deberá estar lista la Ley orgánica, pues así ya se ha planteado en el Congreso de la Unión a nivel federal.

“Lo que sí tengo la certeza es que tendrá que ser antes del primero de junio tendrá que estar aprobada esta nueva Ley Orgánica”, expresó.

Cabe recordar que en diciembre del 2024 la 62 Legislatura local aprobó la reforma judicial mexiquense, y Octavio Vargas fue uno de los que presentó la iniciativa. Y para 14 de enero avaló las leyes secundarias de la ley judicial en materia electoral.

Pretenden robustecer las facultades al Tribunal de Disciplina Judicial

El diputado local resaltó que entre el contenido que deberá retomar la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, será el considerar la eliminación del Consejo de la Judicatura y que sus atribuciones las concentre el Tribunal de Disciplina Judicial.

“La idea es que se pueda subrayar, fortalecer, robustecer y en el tema de las facultades al Tribunal de Disciplina Judicial que están contempladas en la Constitución, pero las vamos a subrayar todos y cada uno de los alcances”, aseveró.

Asimismo, Octavio Martínez dijo que deberán plantear una redistribución de los 18 distritos judiciales, con la finalidad de acercar la justicia a los mexiquenses, al retomar las complicaciones que enfrenta para su traslado en la región Oriente o Sur.

Y con ello también incidir en garantizar que la resolución de los juicios sea más ágil como lo marca la constitución.

“Una redistribución y también que iría en términos de acercar la justicia a los ciudadanos, de tal suerte que lo tenga cerca y no lejano… Hay cuatro regiones que tendrían que revisarse, solo la Región del Valle de Toluca, es una sola, evidentemente requiere revisar eso y que se acerque la justicia a las comunidades”, indicó.

Finalmente, el diputado local resaltó la importancia de que se haga valer el derecho de que los pueblos originarios cuenten con traductores al enfrentar algún proceso.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2
Cerrar [×]