Morena encabeza impugnaciones en alcaldías y la oposición en distritos

Mientras que en las elecciones municipales las ocho fuerzas políticas impugnaron los resultados finales siendo Morena con más casos, en la de diputaciones por mayoría relativa (MR) y de representación proporcional (RP), el PRI, PAN, PRD, NAEM y MC presentaron más recursos.

En los 211 juicios que se acumularon en la etapa postelectoral al entregarse las constancias de mayoría a los ganadores, recurrieron también ciudadanos y quienes aspiraron a una candidatura independiente.

En los comicios a alcaldías 104 de los 161 juicios de inconformidad fueron presentados por los partidos; Morena ingresó más al ser 27, mientras que el PRI 21; MC, 17; PAN, 14; PVEM, 11; PT, siete; PRD, cinco y NAEM, dos.

Los otros 57 fueron ingresados por los propios actores que encabezaron la candidatura tanto de manera individual o en alianza, desde cargos a alcaldes o regidores.

Morena encabeza impugnaciones

Algunas de las inconsistencias que se mencionaron fueron relativas a resultados electorales emitidos el 3 de junio, la negación al recuento en los cómputos finales, en contra de la nulidad de varias casillas, votación recibida con diversas irregularidades y designación y entrega de constancia de mayoría a regidurías por RP, entre otros.

En la estadística se destaca que las contiendas más impugnadas van de los cuatro a los 10 recursos y son Jocotitlán, Metepec, Nicolás Romero, Temascaltepec, Atizapán de Zaragoza, Otumba y Tecámac.

En los resultados finales para diputados locales por MR los partidos de oposición únicamente presentaron juicios de inconformidad.

Oposición en distritos

En total fueron 33 recursos en 27 de los 45 distritos electorales de MR. Es decir, que únicamente en 18 distritos quedaron firmes los resultados.

El PAN ingresó 25 asuntos, el PRI, seis, MC y PRD uno, respectivamente, contra los distritos locales 1, 2, 4, 7, 8, 9, 10, 13, 15, 20, 21, 23,24 25,26, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 38, 40, 42, 43 y 45.

Y en la distribución de escaños de RP fueron 17 por parte cuatro fuerzas políticas, pero candidatos de todos los colores, entre ellos de la oposición que se quedaron fuera de la lista o acceder por primera minoría como Francisco Santos Arreola, Iván Esquer Cruz y entre otros Arturo Piña García y Jacobo David Cheja Alfaro, entre otros.

SIGUE LEYENDO: Se incorporan 150 localidades indígenas al catálogo del Edomex

ASB

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.