La bancada de Morena en la 62 Legislatura local adelantó que seguirá siendo su prioridad retomar en su agenda legislativa las propuestas que envió la gobernadora Delfina Gómez, pues se han aprobado un 93%.
Tan sólo en lo que va del arranque de abril, la Cámara de Diputados sumará el aval de cinco iniciativas turnadas por la titular del Ejecutivo estatal.
De ellas dos de la semana pasada en materia de Ley de Bienestar y Desarrollo Social, y de Educación Ambiental; y en esta semana en materia de amnistía, privilegiar los apellidos de las madres en el registro de menores y la identidad no binario; y la igualdad sustantiva y perspectiva de género.
En un corte de caja, el coordinador del grupo parlamentario morenista, José Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que le han cumplido a la mandataria estatal sobre avalar las iniciativas que ha enviado a través de la Consejería Jurídica, que en casi un año han sido del orden de 60.
Negó que les haya fijado una cuota de reformas por aprobar, porque, incluso, apuntó que los proyectos son enriquecidos por los siete grupos parlamentarios, Morena, PVEM, PVEM, PT, PRI, PAN, PRD y MC.
“Creemos en lo que ella envía, en lo que están modificando en la administración del Ejecutivo, tan es así que muchos acuerdos han sido por unanimidad”, apuntó.
Y añadió “no tenemos una tarifa, pero vamos avanzando muy bien, pues el 93% de las iniciativas han salido”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez, confirmó que en este año habrán de atender por lo menos otras 30 iniciativas del Poder Ejecutivo.
Afirmó que los temas prioritarios seguirán siendo la activación de apoyos ecológicos; el bienestar animal, además de la protección a la mujeres y tema de seguridad, donde se han bajado la incidencia delictiva, pero deberán seguir sumando a la estrategia.
“Si lo ves en números, en número reales, sí, hemos cumplido creo que muy bien, ella (la gobernadora) no nos tiene un número, es nuestra responsabilidad” expresó.
Finalmente, Vázquez Rodríguez resaltó que en términos generales están en semáforo verde en productividad, porque, incluso, sacaron iniciativas que tenían retraso de tres años como los nombramientos de Órganos Internos de Control.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR