/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Imagen5ok.jpg)
Morena se mantiene como la fuerza dominante en Michoacán con 48.6 por ciento de intención de voto si se considera una eventual alianza con el PT y el PVEM. El PAN y el PRI, en bloque, suman 26.4 por ciento. Movimiento Ciudadano registró 8.3 por ciento y otras opciones, 5.6 por ciento. El porcentaje de indecisos bajó a 11.1 por ciento.
Por partido, Morena obtuvo 35.3 por ciento, seguido por el PAN con 16.8 por ciento y el PRI con 8.3 por ciento. El PT alcanzó 9.1 por ciento, MC 5.9 por ciento y el PVEM 4.7 por ciento.

MORÓN, IXTLÁHUAC Y TORRES, ENCABEZAN ENTRE VARONES
Entre los aspirantes de Morena, Raúl Morón Orozco, senador de la República, lideró con 24.9 por ciento. Su presencia territorial y su rol en el Senado lo colocaron al frente.
En 2021, Morón fue designado candidato de Morena para la gubernatura de Michoacán; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) anuló su candidatura debido a la presentación extemporánea de su informe de gastos de precampaña. Ahora, se mantiene vigente en las preferencias de los morenistas.
Lo siguió Toño Ixtláhuac, alcalde de Zitácuaro, con 14.4 por ciento, y en tercer lugar Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, con 13.2 por ciento.
Ixtláhuac se caracteriza por la cercanía con la gente y la promoción de la identidad local, a través de iniciativas como la creación de un himno para Zitácuaro y conocimientos a ciudadanos destacados. Durante su administración, ha impulsado proyectos de infraestructura y desarrollo social.
Mientras que Torres Piña es considerado una figura clave en la estructura de Morena en Michoacán derivado de una sólida base en la política estatal y experiencia en cargos legislativos y ejecutivos. Del 1 de octubre de 2021 al 4 de octubre de 2023, Torres Piña se desempeñó como Secretario de Gobierno de Michoacán bajo la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Durante su gestión, se enfocó en fortalecer la comunicación con el Congreso del Estado, el Poder Judicial y las organizaciones sociales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/CONOCIMIENTO-3.jpeg)
ITZÉ CAMACHO ZAPIAIN ENCABEZA LA LISTA DE LAS MUJERES
En el bloque femenino de Morena, Itzé Camacho Zapiain, diputada local, encabezó con 11.2 por ciento. Le siguieron Celeste Ascencio Ortega, senadora, con 10.4 por ciento; Fabiola Alanís Samanó, diputada local, con 9.7 por ciento; Giulianna Bugarini Torres con 8.3 por ciento; Gaby Molina, secretaria de Educación, con 7.6 por ciento, y Nalleli Pedraza, diputada local, con 7.2 por ciento.
CONOCIMIENTO
En nivel de conocimiento, Raúl Morón obtuvo 61.9 por ciento, seguido de Toño Ixtláhuac con 45.4 por ciento y Carlos Torres Piña con 23.9 por ciento. En el grupo femenino, destacaron Itzé Camacho con 33.2 por ciento, Giulianna Bugarini con 31.2 por ciento, Celeste Ascencio con 29.7 por ciento, Gaby Molina con 28.6 por ciento y Nalleli Pedraza con 27.2 por ciento.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/has-escuchado-hablar-de-1.jpeg)
ALFONSO MARTÍNEZ y CARLOS SOTO SERÍAN LA CARTAS FUERTES DEL PAN
Por parte del PAN, Carlos Soto Delgado, alcalde de Zamora, encabezó con 13.3 por ciento; Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, sumó 12.9 por ciento; Marko Cortés Mendoza, senador, acumuló 14.2 por ciento.
En el grupo femenino, Andrea Villanueva Cano alcanzó 9.9 por ciento, seguida de Vanessa Caratachea con 8.7 por ciento, Laura Esquivel Torres con 7.6 por ciento y Teresita Herrera con 5.1 por ciento.
En conocimiento, Carlos Soto fue conocido por 57.4 por ciento de los encuestados; Alfonso Martínez por 56.8 por ciento; Marko Cortés por 67.6 por ciento; Andrea Villanueva por 33.6 por ciento y Vanessa Caratachea por 26.5 por ciento.
El buen posicionamiento de Morena se debe al control que mantiene en los tres niveles de gobierno y a la continuidad de programas sociales y de infraestructura. La oposición, aunque con liderazgos visibles en algunos municipios, no ha logrado articular una oferta sólida a nivel estatal.
Con una ventaja clara y un panorama sin fracturas internas, Morena se mantiene como el partido a vencer en la contienda por la gubernatura de 2027 en Michoacán.