Morena respalda red de búsqueda de personas entre los estados

Morena respalda red de búsqueda de personas entre los estados

Morena planteó que los estados puedan compartir su base de datos y sumarse a la búsqueda de personas.

Gerardo García
Marzo 30, 2025

La bancada de Morena planteó que para sumar a la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas a nivel país, los estados puedan compartir su base de datos y sumarse así a la estrategia que planteó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Actualmente el Estado de México en la Comisión Estatal de Busque de Personas, sólo tiene a un encargado de despacho tras la salida en junio del 2024 de Sol Salgado Ambros como titular.

Establecer una verdadera red de búsqueda entre los estados

El líder parlamentario morenista, José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que en torno al tema los diputados deben legislar para establecer una verdadera red entre los estados sobre personas que están desaparecidas, que es lo que, admitió, ha faltado.

Señaló que dentro de ello se podrán establecer quién podrá manejar la base de datos y cómo se va a hacer; quién puede denunciar ante nuevos casos y conocer cuándo una persona es un desaparecido.

“Nos falta más bien complementar esa parte, creo que el titular es importante para que reciba, alguien debe estar atendiéndolo, sí,”, manifestó.

Que las desapariciones no se normalicen

Vázquez Rodríguez reconoció la necesidad de que las desapariciones no se normalicen en el país, y cuándo ocurran caso las autoridades de los tres niveles de gobierno conozcan qué pueden hacer.

Cuestionó que se busque establecer a un solo responsable como ocurrió en el caso de Jalisco, y resaltó el trabajo que ordenó el gobierno federal a través de los Siervos de la Nación para revisar los casos de desaparecidos.

Cabe recordar que la primera quincena de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se fortalecería la Comisión Nacional de Búsqueda y reformas para crear una Base Nacional de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana.

En Edomex se atendieron más de 7 mil casos

De acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de enero de 2024 a febrero del 2025 atendieron los casos siete mil 111 personas desaparecidas y no localizadas, aunque de ellas aún 2 mil 215 seguían sin ser encontradas.

Lo anterior implica que el 30 por ciento de los asuntos continúen siendo investigados en la entidad.

En contraste, de las 4 mil 896 personas que contaban con una investigación a partir de un reporte de desaparición, 282 fueron localizadas sin vida.

Y los municipios con más casos de desapariciones son Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2