Morena se mantiene como favorito en Baja California Sur rumbo a 2027

Morena se mantiene como favorito en Baja California Sur rumbo a 2027

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, y el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, lideran las preferencias internas en Morena rumbo a la gubernatura.

Redacción
Mayo 20, 2025

En el horizonte político de Baja California Sur, Morena se perfila como la fuerza dominante rumbo a las elecciones de 2027, acumulando un 35.2% de las preferencias electorales. Muy por detrás se encuentra el PAN con un 19.7%, mientras que el PT alcanza un 7.5%, Movimiento Ciudadano (MC) un 6.6%, el Partido Verde un 3.5% y el PRI apenas suma un 2.1%. El mapa político revela un dominio claro del partido guinda y una oposición fragmentada y débil.

Las figuras centrales de este escenario son Christian Agúndez Gómez, alcalde de Los Cabos, y la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga quienes lucen como los favoritos rumbo a a la gubernatura. 

Agundez quien en su trayectoria política, que comenzó como regidor en 2018 y evolucionó hasta convertirse en diputado local en 2021, ha cimentado su imagen como un político joven pero experimentado. Su discurso centrado en el desarrollo y bienestar ciudadano ha resonado en el electorado.

Milena Paola Quiroga Romero, presidenta municipal de La Paz, quien ha logrado consolidar su liderazgo al ser reelecta en 2024. Su gestión ha sido vista como una continuidad estable en el municipio capitalino,

El senador Homero Davis Castro, quien también aparece en el radar, ha ido quedando rezagado frente a sus compañeros de partido, en gran parte según el sentir ciudadano, porque cuando le tocó estar al frente en diversas áreas de gobierno, no se le vio compromiso con la población y con gran falta de liderazgo, quedando a deber mucho a la ciudadanía, hoy su presencia en la contienda se percibe más como un actor secundario que como una amenaza real para el liderazgo de Milena Quiroga, Christian Agundez e inclusive del joven Diputado Federal Manuel Cota, quien también ha ido creciendo en conocimiento y en preferencias.

El panorama para los partidos de oposición es sombrío. Con un PAN que apenas alcanza el 19.7% y otras fuerzas políticas dispersas en porcentajes mínimos, la posibilidad de construir un frente competitivo parece una tarea titánica. Sin liderazgos sólidos y sin un mensaje claro, la oposición se enfrenta al riesgo de ser un mero espectador en la contienda.

La elección de 2027 en Baja California Sur se perfila como una carrera donde Morena inicia con gran ventaja, apoyado por liderazgos jóvenes carismáticos y con trayectorias en ascenso de Christian Agúndez, Milena Quiroga y Manuel Cota. Pero en política, nada está escrito, y las campañas serán el campo de batalla donde los pronósticos pueden transformarse en realidades.

UAEM2