Morena se perfila como la fuerza dominante en Nayarit para 2027

Morena se perfila como la fuerza dominante en Nayarit para 2027

Geraldine Ponce y Héctor Santana emergen como los perfiles más sólidos para la candidatura, fortalecidos por su reconocimiento y posicionamiento territorial.

Redacción
Mayo 1, 2025

Morena afianzó su liderazgo electoral en Nayarit, consolidándose como la principal fuerza política de cara a la contienda de 2027. De acuerdo con la medición de abril de 2025, el partido guinda registró 36.8% de intención de voto, mientras el PAN alcanzó 10.8%, seguido por MC con 8.3%, el PVEM con 7.6 %, el PRI con 5.4% y el PT con 4.2%. El porcentaje de ciudadanos que aún no decide su voto se ubicó en 21.8%.

En caso de que se concreten alianzas y coaliciones, Morena-PT-PVEM sumó 45.7% de las preferencias, frente a 18.2% de PAN-PRI. Movimiento Ciudadano concentró 11.4%, mientras otros partidos alcanzaron 9.2%, con 15.5% de indecisos.

GERALDINE PONCE ENCABEZA A LAS MUJERES

En preferencias internas, Geraldine Ponce lideró ampliamente entre las mujeres con 32.7%, superando a Jasmín Bugarín con 10.9%, Alba Cristal Espinoza con 8.4% y Nadia Bernal con 3.6%. La proporción de encuestados que aún no define su elección alcanza 23.8%.

Geraldine Ponce fortaleció su presencia pública no solo como alcaldesa de la capital sino también a través de su participación en proyectos de recuperación urbana y su promoción de políticas sociales alineadas con los ejes de la Cuarta Transformación.

HÉCTOR SANTANA DESPUNTA ENTRE LOS VARONES

Entre los hombres, Héctor Santana despuntó con 23.9%, seguido de Pavel Jarero con 9.1%, Gustavo Ayón con 8.7% y Salvador Castañeda con 3.1%. El 29.4% de los simpatizantes de Morena en Nayarit todavía no decide su apoyo.

Héctor Santana impulsó la modernización turística en Bahía de Banderas, además de consolidar proyectos de inversión que han reforzado su imagen como promotor del desarrollo económico regional.

NIVEL DE CONOCIMIENTO

Dentro del universo morenista, Geraldine Ponce, alcaldesa de Tepic, encabeza el conocimiento público con 65.2%, seguida por Héctor Santana, alcalde de Bahía de Banderas, quien registró 38.9%. Entre las mujeres, también destacaron Alba Cristal Espinoza con 17.1% y Nadia Bernal con 7.4%, mientras entre los hombres sobresalieron Gustavo Ayón en Compostela con 30.5%, Pavel Jarero Velázquez con 15.4% y Salvador Castañeda Rangel con 13.8%.

POSICIONAMIENTO ROBUSTO

En términos generales, Morena en Nayarit mantiene un posicionamiento robusto gracias al desempeño de sus gobiernos municipales y la colaboración estrecha con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Las cifras reflejan no solo una ventaja partidista sino una tendencia de continuidad política en los tres niveles de gobierno, fortalecida por los resultados en obra pública, programas de bienestar y la contención de indicadores de inseguridad en el estado.

La evolución de las campañas internas y el cierre de brechas en el segmento de indecisos serán determinantes en los próximos meses, pero hasta ahora, Morena proyecta una ruta clara hacia la permanencia en el poder estatal con figuras como Geraldine Ponce y Héctor Santana al frente del proceso sucesorio.

UAEM2