Morosos deben al Organismo del Agua de Tlalnepantla mil 200 mdp

Morosos deben al Organismo del Agua de Tlalnepantla mil 200 mdp

Organismo del Agua de Tlalnepantla indicó que la suma de la deuda total de los usuarios asciende a los mil 200 millones de pesos.

Alejandra Reyes
Julio 15, 2025

El director del Organismo Público Descentralizado Municipal del Agua (OPDM) en Tlalnepantla, Alberto Valdés Rodríguez, informó que los usuarios morosos acumulan una deuda de aproximadamente mil 200 millones de pesos, principalmente industriales y algunos particulares.

En entrevista, Valdés Rodríguez explicó que el 76 % del padrón de consumidores cumple con el pago del servicio de agua potable. Este padrón se divide en tres categorías: domésticos, no domésticos e industriales.

Deuda de usuarios al Organismo de Agua en Tlalnepantla

Al ser cuestionado sobre si los empresarios son quienes más adeudan, aclaró que no necesariamente, ya que una toma de agua industrial —de una pulgada— puede representar un costo de hasta 100 mil pesos, equivalente al de un usuario particular con consumo similar.

Agregó que, al sumar todas las cuentas, el sistema arroja un monto de mil 200 millones de pesos en adeudos, cifra cercana al total anual de recaudación del OPDM: mil 300 millones en 2024 y una proyección de mil 400 millones para este año.

El funcionario indicó que el organismo ha contratado a dos empresas: una especializada en el monitoreo de descargas industriales, y otra para regularizar tomas de agua fuera de norma.

Asimismo, señaló que se están enfocando en la cartera vencida, que incluye tomas clandestinas. Estos recursos son fundamentales para cumplir con las obligaciones ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

“No podemos exigirle a los vecinos que paguen si nosotros no lo estamos haciendo. Por eso ya empezamos a hacer la tarea: buscamos recursos y los enfocamos en regularizar la situación”, comentó.

Gobierno federal da financiamiento al OPDM Tlalnepantla

Destacó que el gobierno federal está apoyando al OPDM mediante un esquema de financiamiento: por cada 100 pesos invertidos, 50 los aporta la federación, 25 el municipio y 25 el gobierno del estado.

También explicó que más del 50 % del presupuesto se destina a nómina, por lo que es indispensable eficientar el uso de los recursos y evitar errores del pasado.

Respecto al huachicoleo del agua, dijo que en Tlalnepantla es mínimo. En ocasiones se detectan pipas, pero se realizan trámites administrativos con personal de CONAGUA, quien acredita la legalidad de los pozos.

Campaña de condonación de multas y recargos

Finalmente, Valdés Rodríguez anunció que durante este mes se activó una campaña de condonación del 100 % en multas y recargos para usuarios con adeudos del ejercicio fiscal 2024 y años anteriores.

Detalles clave

  • Aplica a usuarios domésticos y predios públicos de los tres niveles de gobierno.
  • Se cancelan convenios vencidos para facilitar la regularización.
  • Objetivo: fortalecer la hacienda pública y mejorar la infraestructura hidráulica.
  • Los interesados deben acudir a las oficinas del OPDM para solicitar el beneficio.

Oficinas de atención

  • Tlalnepantla Centro: Calle Riva Palacio No. 8
  • Tlalnepantla Oriente: Calle Guillermo Prieto No. 25, colonia San Juan Ixhuatepec
  • Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h; sábados de 9:00 a 13:00 h

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2