Motociclista muere en la autopista México–Pachuca

La ANASEVI ha advertido sobre el incremento de riesgos para motociclistas en el Estado de México / Foto: Especial

Motociclista muere en la autopista México–Pachuca

Autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo del motociclista que quedó tendido en la México-Pachuca.

Miriam Vidal
Noviembre 24, 2025

Un motociclista murió este lunes tras chocar contra la parte trasera de una camioneta de carga en el kilómetro 18+500 de la autopista México–Pachuca, en dirección a la Ciudad de México.

Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a los cuerpos de emergencia, quienes al llegar confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Muere motociclista en la México-Pachuca

Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron el área para facilitar el trabajo de peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

La Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) ha advertido sobre el incremento de riesgos para motociclistas en el Estado de México, una de las entidades con mayor número de usuarios de este tipo de vehículos.

Cifras de muertes de motociclistas en Edomex

Según datos de la organización, en el país mueren diariamente alrededor de 16 motociclistas en hechos de tránsito, lo que refleja la vulnerabilidad de este sector.

En territorio mexiquense circulan más de 1.2 millones de motocicletas, donde municipios como Ecatepec y Toluca concentran un alto porcentaje de víctimas.

Según sus estadísticas, en 2024 Ecatepec registró cerca del 12 % de las muertes de motociclistas en la entidad, mientras que Toluca alcanzó aproximadamente el 9 %.

ANASEVI señala que una parte importante de los motociclistas en el Valle de México circula sin licencia adecuada, lo que agrava la falta de capacitación.

También advierte que, aunque la ley estatal exige el uso del casco, persiste la circulación con modelos de baja calidad que no brindan protección suficiente.

Impulsan programas de seguridad vial

La organización impulsa programas de formación en conducción defensiva y cultura vial, especialmente dirigidos a repartidores y mensajeros.

Entre las acciones recientes destaca “Rumbo Seguro”, iniciativa desarrollada con autoridades viales, y la plataforma DiDi, que incluye sesiones teóricas y prácticas para fomentar hábitos seguros entre motociclistas.

Expertos y organizaciones insistieron en reforzar programas de prevención ante el crecimiento acelerado del uso de motocicletas en la entidad y la persistencia de conductas de riesgo.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2