Mientras los transportistas presionaban para cobrar hasta 22 pesos por viaje, el Gobierno del Estado de México decidió mantener la línea y proteger el bolsillo de la gente. Con el reciente ajuste al costo del pasaje, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dejó claro que los apoyos sociales y los beneficios para los grupos vulnerables no se tocan.
Los niños menores de cinco años seguirán viajando gratis, los adultos mayores con credencial del INAPAM pagarán solo 12 pesos, y los sistemas Mexibús, Mexicable y Trolebús Mexiquense conservarán la gratuidad y los descuentos del 30 por ciento para estudiantes y personas con discapacidad. En un contexto donde todo sube, mantener esos beneficios es, en sí mismo, una defensa del derecho a moverse libremente.
Pero además, esta vez el ajuste vino con condiciones. Las rutas concesionadas deberán ofrecer servicios más seguros, limpios y eficientes, algo que durante años se dejó pasar. Ahora los transportistas están obligados a dar mantenimiento constante a las unidades, instalar cámaras de videovigilancia actualizadas, tener seguros vigentes, capacitar a los conductores y presentar exámenes toxicológicos. Las unidades viejas, con vida útil vencida, deberán salir de circulación.
El mensaje del gobierno estatal es firme: no se trata de favorecer a los concesionarios, sino de poner orden en un sistema que por años operó con impunidad. Por eso, el documento oficial establece que quien incumpla con estas nuevas reglas podrá perder la concesión, sin excepciones.
Delfina Gómez mostró mano firme frente a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), que durante décadas impuso sus condiciones. Esta vez no hubo margen para chantajes: el pasaje quedó en 14 pesos, no en 22 como exigían. Y con ello, la maestra mexiquense no solo defendió la economía popular, sino también el principio de que el transporte público debe servir a la gente, no al revés.
Los niños menores de cinco años seguirán viajando gratis, los adultos mayores con credencial del INAPAM pagarán solo 12 pesos.
PUEDES LEER:
- Nuevo deslave en la México-Toluca provoca complicaciones viales
- ¿Es posible una agenda despatriarcal?
- Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses
- Estudiantes exigen paro total por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan
- Endurecimiento y eficacia fiscal para llegar a $8 billones de recaudación en 2026: Sheinbaum
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT