Más de 10 mil elementos del Ejército y la Marina atienden la emergencia por lluvias en México, que han dejado 64 muertos y miles de damnificados

Más de 10 mil elementos del Ejército y la Marina atienden la emergencia por lluvias en México, que han dejado 64 muertos y miles de damnificados

Movilizan a 10 mil efectivos por lluvias; hay 64 muertos

Ejército y Marina despliegan más de 10 mil efectivos para atender la emergencia por lluvias que dejó 64 muertos en México.

Mauricio Bautista
Octubre 13, 2025

El gobierno federal desplegó un amplio operativo con más de 10 mil efectivos, puentes aéreos y brigadas médicas y sociales para atender la emergencia por lluvias en el país que ha dejado 64 muertos y 65 desaparecidos en varias entidades. La Defensa desplegó de 7 mil 347 elementos del Ejército e instaló tres puentes aéreos. La Semar informó que 3 mil 300 marinos apoyan en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. De 132 carreteras federales que resultaron afectadas ya fueron reabiertas 130. Además, la CFE restableció 84% del suministro eléctrico, mientras que Secretaría de Salud desplegó 161 brigadas médicas. Además, comenzó el Censo de Bienestar con 600 brigadas para registrar daños y entregar apoyos.

No había condiciones para anticipar fuertes lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no había condiciones meteorológicas que anticiparan la intensidad de las lluvias que provocaron inundaciones en cinco estados. El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, explicó que el fenómeno fue resultado de la combinación de varios sistemas: los huracanes Priscilla y Raymond, una baja presión en el Golfo de México y un frente frío proveniente de Texas. Dijo que la acumulación de agua en ríos y mantos freáticos saturados agravó la situación. “Identificar exactamente cuánta lluvia va a caer no es sencillo”, señaló. Sheinbaum añadió que se fortalecerán los sistemas de alerta científica para garantizar información oportuna ante eventos meteorológicos que son cada vez más extremos.

Reportan 100 mil viviendas afectadas por inundaciones

El censo preliminar tras las intensas lluvias calcula cerca de 100 mil viviendas afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, indicó la presidenta. Detalló que todas las localidades aisladas cuentan con puente aéreo y que la prioridad es abrir caminos y limpiar las zonas inundadas. Sheinbaum señaló que habrá reubicaciones en zonas de riesgo y que los apoyos iniciarán tras el censo casa por casa que realiza la Secretaría del Bienestar. Recordó que en la emergencia participan la Defensa, la Marina y los gobiernos locales con 340 máquinas para remover lodo.

México no asistirá a la Cumbre de las Américas

Claudia Sheinbaum anunció que no participará en la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en República Dominicana. Aclaró que México “nunca está de acuerdo con que se excluya a ningún país”, en referencia a la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Informó que analiza si la Cancillería enviará una representación, pero subrayó que su prioridad es atender la emergencia por las lluvias. “En la circunstancia actual hay que estar atendiendo al país”, dijo la presidenta. Sostuvo que su gobierno continuará enfocado en la recuperación de las zonas afectadas.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2