Muere Leonel Ferrer quien fuera testimonio de lucha en la extinta Sosa Texcoco

En Ecatepec murió Leonel Ferrer Sosa, obrero de más de 36 años y defensor de los derechos laborales de la extinta fábrica Sosa Texcoco, una de las fuentes de trabajo más importantes de la zona centro del país a mediados del siglo pasado y donde hoy se encuentra el fraccionamiento Las Américas.

Muere Leonel Ferrer quien fuera testimonio de lucha en la extinta Sosa Texcoco

Tras estallar en huelga la empresa, en el año de 1991, Ferrer Sosa se mantuvo activo por más de 6 años tratando de que se les respetaran sus derechos y buscando su reapertura.

Recientemente, Leonel Ferrer compartió parte de su vida laboral y de lucha en el libro titulado “Memorial de los trabajadores de Sosa Texcoco, su vida y sus sueños a lo largo de siete décadas”, coordinado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En ese texto se recopilan datos sobre la creación de la empresa en un contexto histórico, político y social singular, la huelga que sostuvieron, hasta el cierre de la fábrica.

En diciembre pasado habría grabado podcast con la hoy alcaldesa electa, Azucena Cisneros Coss, quien lo reconoció como un luchador social y sus memorias relevantes en la historia de este municipio.

Él se reconocía como el más viejo de los compañeros en la fábrica, con 36 años trabajando en la Sosa Texcoco.

Explicó que el libro escrito surgió de una reunión de compañeros, después de 30 años de haberse levantado la huelga y que la empresa no volvió a levantarse.

“Dijimos: vamos a hacer un libro a ver qué recordamos y de ahí nos reunimos cada 15 días para contar nuestras experiencias con los investigadores de la UAM. Son setenta años de historia y lo que narramos es poco y cada quien decidió su historia. Algunas cosas las recuerda un compañero otras cosas la recuerdan otros y así fuimos abrazando este libro”; expresó en una entrevista previa con La Jornada.

Ferrer Sosa recordó que la huelga de Sosa Texcoco estalló en 1991 estando él al frente del Comité Ejecutivo del sindicato, pues los dueños le mandaron un pliego de peticiones para reducir la plantilla laboral que en su mayor auge llegó a tener mil 200 trabajadores.

“En asamblea los trabajadores se opusieron a las modificaciones del contrato laboral. Al contrato colectivo no se le quita ni un punto ni una coma ya estuvo bien porque se mutiló en 1987 y en 1989 y no estamos de acuerdo decidieron los trabajadores”, contó en aquel momento.

La familia, amigos y representantes populares de Ecatepec han enviado sus condolencias ante el fallecimiento de este hombre.

“Me enseñaste tantas cosas, siempre has sido y serás mi modelo a seguir, prometo esforzarme para llegar a ser como tú algún día. Fuiste bondadoso, honrado, sin ambiciones, obrero y luchador social, pero, sobre todo, un hombre maravilloso que nos daba amor a manos llenas a mí y a toda la familia. Te amo, abuelito, te alcanzo pronto”, escribió su nieto Fabián Ferrer.

Cisneros Coss volvió a publicar en sus redes sociales aquél podcast en el que lo entrevistó y se dio a conocer la publicación del libro.

“En honor a mi gran amigo Leonel Ferrer, les comparto el podcast que grabamos juntos el año pasado en diciembre. Siempre lo vamos a recordar con mucho amor”, escribió.