Mujer invidente vive en la calle tras desalojo en zona federal de Neza

Mujer invidente vive en la calle tras desalojo en zona federal de Neza

Mujer invidente vive en la calle tras desalojo en zona federal de Neza

María Angélica, mujer invidente, sabe que se encontraba en terrenos federales por lo que pide apoyo para encontrar un techo y trabajo para poder vivir.

Miguel González
Septiembre 21, 2025

Sin hogar, sin empleo, sin familiares y sin el sentido de la vista, María Angélica duerme desde hace cuatro días bajo una lona donada por vecinos, en una banqueta, frente a los escombros que quedaron del cuarto que habitaba desde hace 15 años, tras el desalojo de familias y comerciantes de una zona federal que corresponde a las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El sol cae a plomo mientras ella platica cómo fue que llegó a Nezahualcóyotl hace tres lustros, cuando elementos del Ejército mexicano le aconsejaron buscar refugio en algún asentamiento de este municipio, porque era peligroso vivir en las calles de la Ciudad de México sola, con su discapacidad.

Mujer invidente vive en la calle tras desalojo en zona federal de Neza

Mujer invidente vive en la calle bajo una lona

En el camellón de la avenida Carmelo Pérez y calle Jacarandas esquina con Pantitlán, María Angélica Espinoza Jacinto, su esposo y su hermano, un joven limpiaparabrisas, construyeron un cuarto que se convirtió en su hogar, hace seis años su esposo murió a causa del cáncer y luego su hermano también falleció hace dos años y ella se quedó sola.

Su familia, originaria de Hidalgo y Michoacán, dice, no están en condiciones de apoyarla: “como son de pueblitos muy humildes no me pueden ayudar porque no les alcanza, me dijeron que me rascara con mis propias uñas”, lamenta con voz entrecortada.

Autoridades cumplimentaron orden de desalojo

El miércoles 17 de septiembre, servidores públicos llegaron con maquinaria para demoler las construcciones provisionales en el área que tiene derecho de vía, en cumplimiento de una orden de desalojo.

“Me dijeron que me tenía que salir, que yo no podía estar en ese lugar, que quién me había dicho que podía tener una vivienda en una zona federal y yo les repetía a ellos que yo no tengo casa que no podía andar en la calle porque me podía pasar un accidente y ellos no lo entendieron o no les importó”, platica la mujer mientras vierte croquetas en un recipiente para sus perros que la acompañan.

Aunque autoridades entregaron un aviso tres días antes, Angélica no tenía a dónde ir por lo que espero hasta el último momento para salir; al arribar la maquinaria, sus vecinos le ayudaron a retirar sus pocas pertenencias y las colocaron sobre la acera de enfrente.

Luego protectoras de animales independientes, quienes llegaron a rescatar perros, gatos y pollos  atrapados entre los escombros, le donaron una lona, con la que los vecinos improvisaron una especie de tienda de campaña.

“Los vecinos son los que me apoyan, los que me traen algo para desayunar, para comer, lo que pueden y algunas croquetas para mis animalitos, que son los que me cuidan, les doy las gracias porque me traen un taquito y me permiten estar aquí”, platicó Angélica quien comparte su diminuto refugio con cuatro perros y un gato.

Ahí adentro está una mesita, un sillón, un refrigerador, una parrilla, algunos botes de plástico, un pequeño tanque de gas, un banco y algunas bolsas de plástico con su ropa y otras pertenencias que pudo rescatar.

Vecinos la apoyan para que pueda sobrevivir

Ahí ha pasado cinco días con sus noches, excepto la del jueves porque llovió durante la noche y parte de la madrugada y vecinos de la calle Jacarandas le permitieron dormir en su casa.

“Sabemos que esto es una zona federal, aquí vivián cuatro familias y éramos 5 comercios, a nosotros pues si nos afecta, pero sabemos que estábamos en esa zona y pues no reclamamos, pero a ella pues se quedó en la calle y no tiene ningún tipo de apoyo, está desamparada”, comentó Alejandro Jiménez, vecino.

Pide un lugar y un trabajo para poder vivir

A sus 48 años con su discapacidad visual, Angélica ayudaba a una comerciante local, realizando un trabajo manual en el lugar donde vivía y su salario le permitía comprar lo indispensable para comer.

“Una señora que pelaba cocos, ella me daba trabajo para embolsar sus coquitos, de ahí salía poquito pero me alcanzaba para vivir”. Expresó.

“Lo único que yo pido es que me ayuden a estar en un lugar en paz y si me pueden echar la mano con un trabajo para que yo me pueda sostener porque yo no tengo a nadie”, solicitó a los gobiernos municipal, estatal y federal, a fundaciones, voluntariados, a la propia ciudadanía.

De acuerdo con el Presidente del Comité de Vecinos Tequio AC, en Nezahualcóyotl, Arturo Hernández Rosales, solamente entre los más de 500 trabajadores de crucero (limpiaparabrisas, vendedores y mechuderos, se estima que hay más de un centenar de personas que no tienen una vivienda.

Por lo que viven en las calles, pernoctando en bajopuentes, parques, deportivos, camellones, predios federales, bóvedas subterráneas de instalaciones eléctricas o hasta en marquesinas. 

Mujer invidente vive en la calle tras desalojo en zona federal de Neza

En Neza se tienen ubicados 10 asentamientos irregulares

Y de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal y el Atlas de riesgo del municipio de Nezahualcóyotl, en este municipio se tienen identificados al menos 10 asentamientos irregulares en zonas de riesgo como el que se localiza en la colonia ampliación Ciudad Lago a un costado de la zona de pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se registro un incendio de gran magnitud en julio de 2024.

Otros se localizan en: Canal de Sales en la zona norte del municipio, la Avenida Bordo de Xochiaca a un costado del tiradero de basura, otro en la Avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Benito Juárez, en la calle 40 de la colonia El Sol, otro en San Agustín Atlapulco, entre otros que se localizan a un costado de vías del ferrocarril, canales a aguas negras o bajo torres de alta tensión.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2