Las beneficiarias están a la espera del cuarto depósito del año; conoce qué se sabe hasta ahora sobre el calendario de pagos de agosto
¿Qué es Mujeres con Bienestar Edomex 2025?
El programa Mujeres con Bienestar Edomex 2025 es una iniciativa del gobierno del Estado de México que otorga apoyo económico y acceso a servicios integrales a mujeres de entre 18 y 63 años que viven en alguno de los 125 municipios mexiquenses.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad, el programa entrega 2,500 pesos cada dos meses y proporciona beneficios adicionales como:
- Seguro médico
- Asistencia psicológica
- Apoyo legal
- Atención financiera y nutricional
- Descuentos Bienestar
- Tarifas preferenciales en transporte público
Una condición importante es que no se puede recibir este apoyo si se forma parte de otro programa similar (federal, estatal o municipal) que también otorgue dinero, ya que esto implica baja definitiva.
¿Habrá pago del programa Mujeres con Bienestar Edomex 2025 en agosto?
La Secretaría de Bienestar del Estado de México no ha confirmado la fecha exacta del siguiente pago del programa. Sin embargo, de acuerdo con los calendarios anteriores, todo indica que el próximo depósito podría hacerse durante agosto, correspondiente al bimestre julio-agosto.
El último pago (tercero del año), correspondiente al bimestre mayo-junio, se realizó en junio. Por ello, se espera que el cuarto pago llegue en agosto, aunque no se ha publicado un calendario oficial.
¿Cuántos pagos quedan del programa en 2025?
En lo que va del año se han entregado tres pagos. Esto significa que quedan tres pagos pendientes para el resto del año:
- Enero-febrero (ya entregado)
- Marzo-abril (ya entregado)
- Mayo-junio (ya entregado)
- Julio-agosto (pendiente)
- Septiembre-octubre (pendiente)
- Noviembre-diciembre (pendiente)
Esto indica que el programa continuará activo hasta diciembre de 2025, y las beneficiarias deberán mantenerse al tanto de las fechas oficiales para no perder su apoyo.
¿Cómo se entregan los pagos de Mujeres con Bienestar?
A diferencia de otros programas sociales, Mujeres con Bienestar no publica un calendario bimestral fijo. Los pagos se hacen de manera escalonada por grupos, según la primera letra de la CURP de cada beneficiaria. Los grupos están divididos así:
- Grupo 1: CURP que comienza con A, B, C, D
- Grupo 2: CURP que comienza con E, F, G, H
- Grupo 3: CURP que comienza con I, J, K, L, M
- Grupo 4: CURP que comienza con N, Ñ, O, P, Q, R
- Grupo 5: CURP que comienza con S, T, U, V, W, X, Y, Z
Cada grupo recibe el depósito en días distintos, lo que permite un mejor control en la entrega de recursos.
¿Dónde consultar información oficial?
Para evitar confusiones y posibles fraudes, se recomienda a las beneficiarias estar pendientes de las redes oficiales de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, así como de los mensajes emitidos por su titular, Juan Carlos González Romero.
También pueden comunicarse al número oficial de atención del programa: 55 9370 0924.
¿Qué pasa si no recibo el depósito en agosto?
Si una beneficiaria no recibe el apoyo en la fecha esperada, puede deberse a:
- Incongruencias en su CURP
- Haber sido dada de baja por estar en otro programa
- Información bancaria incorrecta
- Actualización de padrones
En estos casos, es necesario acudir a los módulos oficiales del programa o llamar a la línea de atención para resolver cualquier situación.
¿Qué beneficios tiene el programa además del dinero?
El programa Mujeres con Bienestar Edomex 2025 agosto no se limita al apoyo económico. También busca brindar herramientas que permitan a las mujeres mejorar su bienestar y acceder a servicios que muchas veces están fuera de su alcance.
Por ello, las beneficiarias también pueden recibir:
- Atención médica gratuita o con descuentos
- Orientación legal para resolver conflictos familiares o laborales
- Asistencia psicológica profesional
- Apoyo nutricional y financiero
- Cursos y capacitaciones
- Acceso a descuentos especiales en comercios
Leer Más:
- Taxistas bloquean Paseo Tollocan en Toluca
- Convoca el gobierno mexiquense a participar en el Segundo Simulacro Nacional
- Huixquilucan mejora escuela en beneficio de 700 estudiantes
- Andrés López Beltrán rechaza la existencia de solicitud de amparo para él y su hermano
- Lerma pone en marcha Plan DN-III-E en San Pedro Tultepec
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.