Multas de hasta 8 mil pesos por desperdiciar agua en sábado de gloria

Multas de hasta 8 mil pesos por desperdiciar agua en sábado de gloria

Antes era común que las personas se arrojaran agua como parte de las costumbres populares con motivo del sábado de Gloria.

Miguel González
Abril 17, 2025

El desperdicio de agua en municipios de la zona oriente del Estado de México amerita sanciones de hasta 8 mil pesos, de acuerdo con las disposiciones de los bandos municipales, las cuales se han endurecido en los últimos años debido a la situación de escasez del vital elemento que se vive en el país y específicamente en esta región.

Hasta hace un par de décadas en la zona metropolitana del Valle de México, como en otras partes del país, era común que las personas se arrojaran agua como parte de las costumbres populares con motivo del sábado de Gloria, sin embargo, esto fue cambiando debido a la escasez de agua que se fue agravando en al país.

Sanciones por desperdiciar agua en sábado de gloria

Hoy, los Ayuntamientos del Estado de México ha incrementado las sanciones para quienes hagan dispendio o uso irracional del líquido.

En Nezahualcóyotl el artículo 191 del bando Municipal estipula que son contra la propiedad en general, el medio ambiente y el bienestar animal de clase “C” que se sancionarán con una multa de cuarenta a sesenta veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización Vigente, es decir entre 4 mil 525 pesos y 6 mil 788.

El juez también podrá fijar arresto de 18 a 24 horas, que podrán ser conmutables por 12 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad y/o medidas para mejorar la convivencia cotidiana a quienes incurran en las siguientes faltas:

“Desperdiciar o utilizar indebidamente el agua, ya sea en cantidad excesiva, desproporcionada o permitir que se derrame en cualquier lugar sin ningún uso apropiado, así como impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella en tuberías, tanques o tinacos almacenadores…”

La práctica ya no es recurrente

No obstante, el subdirector de Agua Potable del municipio, Ricardo Vargas, descartó que se vayan a realizar operativos para vigilar el desperdicio de agua en las calles, y aseguró que desde hace varios años ya no se observa que esta práctica sea recurrente, lo cual atribuyó a la concientización de la ciudadanía, sin embargo, aclaró que se atenderán los reportes de ciudadanos por algún caso que se llegue a suscitar.

Mientras que, en Chimalhuacán, donde en estos días miles de familias de más de 20 colonias enfrentan desabasto de agua, el inciso 3 del artículo 305 del Bando municipal considera falta administrativa o infracción “utilizar agua potable para el lavado de banquetas, ventanas, rejas, mallas y automóviles con manguera, así como usar el agua de manera irracional e ineficiente en cualquier actividad que se realice”.

Multa a pagar

En estos casos, en los que se incluye arrojarse agua potable en sábado de Gloria, se estipulan multas que van de 38 a 70 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a montos de entre 4 mil 300 y 8 mil pesos 7 mil 919 pesos.

Por su parte el organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Chicoloapan, lleva a cabo una campaña informativa en redes sociales en la exhorta a la población a evitar el llenado de albercas portátiles, a fin de cuidar el recurso y evitar sanciones.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2