Se aclaró que únicamente personal femenino (mujeres), identificado con uniforme negro con vivos naranjas, serán responsables de aplicar las multas de tránsito en Tlalnepantla.

Se aclaró que únicamente personal femenino (mujeres), identificado con uniforme negro con vivos naranjas, serán responsables de aplicar las multas de tránsito en Tlalnepantla.

Regresan las multas de tránsito en Tlalnepantla; solo pueden sancionar mujeres oficiales

Se reanudan las multas de tránsito en Tlalnepantla, recuerda que solo el personal femenino puede sancionar a los infractores.

Alejandra Reyes
Abril 1, 2025

En Tlalnepantla se reanudan las multas de tránsito, por lo que las autoridades exhortan a la población a respetar la normativa vigente y evitar actos de corrupción.

La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que únicamente personal femenino (mujeres), identificado con uniforme negro con vivos naranjas, será responsable de sancionar a los conductores que incurran en violaciones al reglamento de tránsito del Estado de México.

Vuelven las multas de tránsito en Tlalnepantla

El titular de la dependencia, Jorge Alberto Gómez Estrella, detalló el procedimiento para emitir una infracción: primero, la oficial se identifica con el conductor y solicita la tarjeta de circulación y la licencia de conducir vigentes; luego explica el motivo de la multa, elabora la boleta y la entrega al automovilista; finalmente, informa sobre los lugares y horarios para realizar el pago correspondiente.

El comisario hizo un llamado a la población a no participar en actos de corrupción y destacó que, en caso de abuso o intento de extorsión por parte de los elementos de tránsito, se puede presentar una denuncia al área de Asuntos Internos al número 5610531704 o al correo electrónico denuncia@tlalnepantla.gob.mx.

Indicó que los motivos para la retención de vehículos incluyen: falta de verificación, placas vencidas, circular en días no permitidos, conducir en estado de ebriedad o incumplir con el permiso sabatino (aplicable de 06:00 a 22:00 horas).

Gómez Estrella también enumeró las infracciones más comunes, como estacionarse en doble fila donde hay señalamiento restrictivo, no usar cinturón de seguridad, no respetar los semáforos o estacionarse en pasos peatonales.

Evita infracciones

Añadió que, como medida de transparencia y para evitar actos de corrupción, las multas únicamente se pueden pagar en las cajas de la Tesorería Municipal con el recibo correspondiente.

Por último, aclaró que las oficiales de tránsito no están autorizadas para sancionar vehículos que circulen en los carriles centrales del Periférico ni en la autopista México–Pachuca a partir de la escultura conocida como “El Vigilante”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2