Multas de tránsito se aplicarán en polígonos concretos en Toluca: Moreno Bastida

Multas de tránsito se aplicarán en polígonos concretos en Toluca: Moreno Bastida

Alcalde de Toluca señalo que a finales de julio se aplicarán algunas multas de tránsito en polígonos concretos.

Sergio Macedo
Julio 2, 2025

Que ahora sí, a finales de julio se aplicarán algunas multas de tránsito en Toluca, pero solo en polígonos concretos y por faltas específicas como manejar en estado de ebriedad, exceso de velocidad, estacionarse en lugar prohibido.

También se castigará a motociclistas que no usen casco, transporten menores de edad y no respeten la capacidad de carga de esos vehículos, incluso se pretende que el Ayuntamiento pueda sancionar en vialidades primarias estatales.

Multas en Toluca se aplicarán en polígonos concretos

El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida mencionó que por el momento la aplicación de infracciones por faltas al reglamento de Tránsito se mantiene en espera, pero que a finales de julio se sancionarán algunas conductas, no con el carácter recaudatorio, sino con la finalidad de inhibir accidentes viales.

Moreno Bastida detalló que las multas se aplicarán en polígonos y faltas específicas, entre las que mencionó conducir en estado de ebriedad, conducir motocicleta sin casco, estacionarse en lugar prohibido, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, por ello ya se analiza la posibilidad de reactivar los parquímetros.

Se buscará infraccionar en vías primarias estatales

Asimismo, el alcalde comentó que el Ayuntamiento pretende llegar a acuerdos con las autoridades estatales para poder aplicar infracciones en vías primarias estatales.

“Me gustaría llegar a un acuerdo para que solo una autoridad pueda multar, voy a reunirme con el secretario de Finanzas y con el de Seguridad, para ver si podemos llegar a un convenio en esta materia”.

Entrada del “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca

En cuanto a la entrada en vigor del programa Hoy No Circula en el Valle de Toluca, Moreno Bastida pormenorizó que esa medida está determinada por un decreto que expidió el gobierno del Estado de México, que, si bien ya entró en funcionamiento, no habrá multas por no cumplir con las restricciones de movilidad, incluso se extenderán los periodos de gracia para que la gente pueda verificar durante el segundo semestre de este año sin multas.

Finalmente, el alcalde toluqueño dijo que en el municipio están domiciliados alrededor de 600 mil automóviles, de los cuales solo el 30 porciento están verificados; llamo a los toluqueños a poner en orden su documentación, pues a partir del 1 de enero de 2026 habrá multas por violación al Hoy No Circula y sanciones a los vehículos que no cuenten con verificación vehicular.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2