Multas por agredir a agentes de tránsito en Edomex

Multas por agredir a agentes de tránsito en Edomex

El Nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex establece multas o sanciones más estrictas para quienes insulten, denigren, intimiden o agredan físicamente a las agentes de tránsito.

Sarai Palma
Noviembre 26, 2025

El Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, enfatizó que solo las mujeres policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) están autorizadas para imponer infracciones en las calles primarias de la entidad.

Esta medida busca fortalecer el derecho humano a una movilidad segura y ordenada.

Multas por agredir a mujeres agentes de tránsito

El nuevo ordenamiento establece multas o sanciones más estrictas para quienes insulten, denigren, intimiden o agredan físicamente a las agentes de tránsito.

Las multas por este tipo de conductas irán de 30 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual representa una penalización significativa enfocada en proteger la integridad de las oficiales.

Las sanciones aplican para cualquier forma de violencia:

  • Agresiones verbales, incluidas amenazas o intimidaciones.
  • Agresiones físicas de cualquier tipo.
  • Maniobras peligrosas con vehículos destinadas a amedrentar o causar daño a las agentes o a cualquier otra persona usuaria de la vía.

Las mujeres oficiales de tránsito pueden identificarse por su uniforme: pantalón azul, camisola blanca con distintivos en color naranja, y unidades móviles con el mismo balizamiento.

Además, cada agente utiliza una terminal electrónica con cámara e impresora, que permite generar en el momento una boleta de infracción con fundamento legal, motivo de la falta, número de agente y ubicación exacta, garantizando transparencia y certeza para las personas conductoras.

Línea de Infracción Transparente: atención 24/7

Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir actos de corrupción, la SSEM mantiene disponible la Línea de Infracción Transparente 800-900-33-00, que opera las 24 horas del día.

A través de este servicio se pueden:

  • Resolver dudas sobre multas y el programa Hoy No Circula.
  • Verificar infracciones emitidas.
  • Denunciar posibles actos de corrupción por parte de agentes de tránsito.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2