La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Román Cortés, admitió tres nuevas solicitudes de intervención para resolver diferendos limítrofes y, de manera paralela, retomó dos procedimientos que habían quedado suspendidos.
Los conflictos territoriales que entraron en proceso de análisis corresponden a:
- Teoloyucan vs. Tepotzotlán
- Teoloyucan vs. Cuautitlán Izcalli
- Teoloyucan vs. Cuautitlán
Para estos expedientes explicó, se fijó el periodo hasta el 27 de noviembre para notificar acuerdos y establecer las audiencias correspondientes.
Municipios con conflictos de límites territoriales
Durante la reunión de trabajo, el legislador atizapense informó que se dará seguimiento a: Otzolotepec vs. Lerma, con Xonacatlán como tercero interesado. Toluca vs. Temoaya, con Otzolotepec en calidad de tercero.
El caso Otzolotepec-Lerma se retomará el 30 de noviembre, considerando las pruebas ya presentadas. En el diferendo Toluca-Temoaya, el procedimiento continuará desde el punto en que se encontraba, otorgando un plazo de 10 días a partir del 18 de noviembre para la presentación de pruebas adicionales.
Destacó que la Comisión declaró improcedentes los incidentes de nulidad promovidos por Atizapán, Tultepec y Melchor Ocampo, relacionados con la sesión del 24 de septiembre de 2025. Se determinó que dicha reunión se realizó conforme a la ley y que, dentro del marco normativo, no existen medios de impugnación previstos para este tipo de procedimientos.
Los casos activos dan un total de 96 expedientes en revisión entre los 125 municipios mexiquenses.
Con un plazo de resolución de diciembre de 2025, con criterios técnicos y documentales, sin tintes políticos.
Son al menos 10 los municipios involucrados con conflictos intermunicipales y seis solicitudes de creación de nuevos municipios.
Algunos diferendos han derivado en enfrentamientos violentos, generando tensión comunitaria como lo fue en el caso Teoloyucan-Cuautitlán.
Legislatura avanza en temas territoriales
La LXII Legislatura mexiquense tiene un ritmo histórico de trabajo y mantiene un avance acelerado: 686 iniciativas, minutas y acuerdos tramitados entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Tiene 334 aprobaciones, con un promedio de más de 55 dictámenes mensuales.
Áreas de impacto
- Empleo: Plan Estatal de Empleo 2025-2027, con más de 12 mil beneficiarios.
- Medio ambiente: programas de reforestación urbana y rescate de la cuenca del río Lerma.
- Derechos sociales: reformas para garantizar certeza jurídica en el patrimonio familiar y regulación del uso de celulares en escuelas.
El conflicto de límites territoriales en el Estado de México entra en una fase decisiva, mientras la LXII Legislatura avanza con un ritmo histórico en la aprobación de reformas. Ambos procesos buscan dar certeza jurídica y estabilidad social a los más de 17 millones de mexiquenses.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/municipios-conflictos-teritoriales-edomex.jpeg)
