Autoridades de los municipios de la zona oriente y la región de los volcanes emitieron recomendaciones ante las bajas temperaturas derivadas del frente frío número 13 que prevalece en varios estados de la República, ya que se esperan temperaturas de hasta 4 grados centígrados en municipios como Tenango del Aire, Ozumba, Tepetlixpa y Amecameca, entre otros.
Habilitan albergues en Amecameca
En Amecameca, uno de los municipios más cercanos a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhual, autoridades municipales habilitaron dos albergues e iniciaron una campaña informativa en comunidades de alta vulnerabilidad como San pedro Nexapa, san Juan Grande, Santa Isabel Chalma y Santiago Cuauhtenco, donde se calcula que hay al menos 9 mil personas en condiciones de vulnerabilidad alta.
Oscar Enrique Meléndez Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Amecameca informó que, desde el pasado mes de septiembre, cuando se presentó el primer frente frío se han difundido medidas a la población para prevenir incendios por uso de fuego para calentar las viviendas, intoxicación por monóxido de carbono y enfermedades respiratorias o hipotermia.
Refirió que en días recientes se han registrado temperaturas de 4 grados centígrados con sensación térmica de un grado, por lo que llamó a la población a abrigarse adecuadamente, cubrir nariz y boca con bufanda o cubrebocas, consumir alimentos ricos en vitamina C, beber agua suficiente y aplicarse las vacunas contra la influenza y covid-19, principalmente niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
“Afortunadamente, no hemos tenido helada negra en el municipio, porque cuando se da ese fenómeno, las temperaturas bajan a menos cero grados, por eso nos estamos preparando con pláticas preventivas con nuestra población”, señaló.
La “helada negra” es un fenómeno que consiste en la formación de una capa gruesa de hielo durante la madrugada, la cual comienza a derretirse con los primeros rayos del sol y con los vientos gélidos que ocasionan el descenso del termómetro por debajo del punto de congelamiento, dañando la vegetación.
Los albergues se habilitaron en un inmueble conocido como Seminario, localizado en el cerro del Sacro Monte y en el auditorio municipal, para que en caso de ser necesario, familias de las partes altas puedan resguardarse.
Zonas más vulnerables por frío en Los Reyes
En tanto, en el municipio de Los reyes La Paz, la coordinación de Protección Civil informó que las zonas más vulnerables son las que se localizan en la parte cerril como Lomas de San Sebastián, lomas de San Isidro y San José Las palmas, entre otras, donde aún hay viviendas precarias y falta de servicios básicos.
La dependencia recomendó evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, por lo que antes de salir de un inmueble cálido esperar un momento y cubrirse bien antes de salir, hidratarse y nutrirse, permanecer bien abrigado y proteger, en especial, a los niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedades de los pulmones.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/municipios-del-edomex-emiten-recomendaciones-por-bajas-temperaturas.jpg)
