El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló un posible narcocampamento de entrenamiento de grupos delictivos en un bosque entre Teuchitlán y Ahualulco, lugar donde afirman haber encontrado cientos de fragmentos óseos calcinados y casquillos de alto calibre.
Localizan otro presunto “narcocampamento” en Teuchitlán
En una transmisión en vivo por redes sociales, el colectivo que en marzo descubrió el rancho Izaguirre en Teuchitlán, anunció haber encontrado una nueva zona pero no especificaron la ubicación exacta, indicando que llegaron al lugar tras recibir denuncias anónimas. Estas denuncias alertaban que el sitio era utilizado para prácticas de tiro, tortura y para “quemar a personas atadas a árboles”.
El predio al parecer se encuentra en Ahualulco muy cerca de Teuchitlán y en la transmisión Indira Navarro, fundadora del colectivo, dice que al llegar se percataron que hay muchos árboles quemados, lo que daría razón a su informante anónimo respecto a la supuesta cremación de cuerpos a cielo abierto, con la mayoría de los fragmentos óseos encontrados a ras del suelo.
Durante la transmisión el grupo mostraba lo que iba encontrando como huesos, sobre todo del cráneo, los cuales colocaban en una bolsa. También se podían apreciar casquillos de alto calibre, lo que según lo expresado demuestra que el lugar era usado como campo de adiestramiento.
La Fiscalía de Jalisco llegó a investigar el sitio la tarde de este miércoles, pero evitó confirmar o desmentir el hallazgo de indicios y sólo indicó que todavía no se había examinado la zona y se daría a conocer una postura oficial este jueves por la mañana.
Rancho Izaguirre
En marzo pasado, Guerreros Buscadores descubrió cientos de prendas y enseres personales en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras una denuncia anónima. Este hallazgo generó gran indignación pública, asumiéndose que correspondían a un número similar de personas asesinadas.
Aunque las autoridades no han confirmado el hallazgo de los cientos de restos óseos denunciados por el colectivo, sí se estableció que el lugar era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Respecto a este caso, diez implicados fueron sentenciados la semana pasada a más de 100 años de prisión cada uno. Además, el alcalde de Teuchitlán, el emecista Ascensión Murguía, se encuentra detenido en espera de juicio, al igual que el líder del grupo criminal a cargo del rancho, conocido como “comandante Lastra” (José Gregorio Lastra Heredia).
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM