El edificio conocido como “Torre Pisa” de la Ampliación Benito Juárez, en Naucalpan, será demolido en un plazo estimado de dos a tres meses.
Para apoyar a las familias afectadas directa e indirectamente, el gobierno municipal otorgará entre tres mil y cuatro mil pesos mensuales para renta, beneficiando a un total de 29 familias.
Demolerán “Torre Pisa” en Naucalpan
En conferencia de prensa realizada en el Salón del Pueblo, autoridades municipales señalaron que la demolición del inmueble irregular se llevará a cabo de manera controlada y que se espera concluirla en un periodo máximo de tres meses.
El apoyo económico será destinado principalmente al pago de rentas, pero también incluirá la entrega de electrodomésticos a los afectados. De este beneficio recibirán ayuda 12 familias que habitaban en el edificio y 17 adicionales que residen en los alrededores, con el fin de evitar afectaciones a viviendas cercanas.
Han transcurrido más de seis meses desde que se detectó el riesgo de colapso del inmueble, por lo que esta semana comenzaron los trabajos para su demolición controlada.
El personal de Protección Civil de Naucalpan y la empresa constructora “Heroica Puebla Zaragoza”, encargada del proceso, informaron que los trabajos podrían extenderse hasta mes y medio o más.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/naucalpan-demoleran-la-torre-pisa-en-los-proximos-2-meses-2-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Comienzan trabajos de demolición de la Torre Pisa en Naucalpan
Notifican a familias para desalojar la “Torre Pisa” en Naucalpan
Se notificó a aproximadamente 12 familias que residen en la parte baja del edificio y en predios cercanos para que desalojen sus viviendas y eviten riesgos.
Los vecinos que deben desalojar se encuentran en diálogo con el personal del DIF Naucalpan, buscando acuerdos sobre el apoyo que recibirán durante el tiempo que duren los trabajos, ya que deben contar con un lugar donde vivir temporalmente.
De acuerdo a Protección Civil, la demolición tendrá un costo de poco más de un millón de pesos, una cifra menor a su costo real, puesto que la empresa constructora accedió a realizar el trabajo como parte de una acción humanitaria.
Edificio está en riesgo de colapsar
Una cuadrilla de trabajadores inició la limpieza de escombros en la parte baja de la estructura dañada.
El arquitecto Pool Martínez informó que, previo a la demolición, se procederá al apuntalamiento de los cimientos para reforzar la estructura.
Asimismo, ofreció ayuda a los inquilinos desalojados para que puedan retirar sus pertenencias que aún permanecen en el interior del edificio una vez que concluyan los trabajos de apuntalamiento.
El reporte de Protección Civil indica que el edificio está en riesgo de colapsar debido a una cimentación inadecuada, ya que solo se colocó cemento en la barda de contención de la calle.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH