El municipio de Naucalpan se alista para recibir una nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos, que comenzará operaciones en agosto próximo, con una oferta educativa que incluye programas en Ciencias Ambientales, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, entre otras licenciaturas.
El nuevo campus ofrecerá carreras en Ciencias Ambientales, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano
Así lo anunció el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, tras recorrer el predio que albergará el nuevo plantel, ubicado en la zona de Los Cipreses, junto a la rectora de la institución, Xóchitl Herrera Márquez.
Te puede interesar: https://lajornadaestadodemexico.com/naucalpan-en-rancho-los-tres-garcia-se-construira-universidad-publica/


El alcalde destacó que esta universidad pública representa una apuesta por el fortalecimiento educativo del municipio y la recuperación de espacios olvidados. “Este proyecto no solo abrirá más oportunidades para las juventudes, también nos permitirá rescatar una zona marginada, convirtiéndola en un entorno de aprendizaje, convivencia y seguridad”, expresó Montoya.
Recuperación urbana y medioambiental
Como parte del proyecto, el Gobierno Municipal emprenderá la repavimentación de las vialidades que conducen al nuevo campus y promoverá la creación de un sendero ecológico en Los Cipreses. Este corredor verde será un espacio abierto para que vecinas y vecinos realicen caminatas, ejercicio, picnic y otras actividades recreativas.
Te puede interesar: https://lajornadaestadodemexico.com/predio-de-los-3-garcia-sera-una-extension-de-la-universidad-benito-juarez-en-naucalpan/
Montoya Márquez agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quienes impulsaron la instalación de la universidad en territorio naucalpense. “Este espacio que antes fue símbolo del abandono y la inseguridad, se transformará en un centro educativo de vanguardia, el mejor del sistema Rosario Castellanos a nivel nacional”, afirmó.
Un nuevo horizonte educativo
El edil también recordó que administraciones anteriores desestimaron el proyecto por considerar que su ubicación era poco accesible. No obstante, señaló que comunidades como Las Huertas, México 86, Tepatlaxco, Chimalpa y la Cuenca de San Mateo se verán directamente beneficiadas por la cercanía del nuevo plantel.
El gobierno local rehabilitará vialidades y zonas verdes
“Hoy estamos apostando por la transformación y la justicia social. Esta universidad representa una oportunidad real para que más jóvenes estudien y construyan un futuro digno sin alejarse de sus comunidades”, concluyó el alcalde.
Te puede interesar: https://lajornadaestadodemexico.com/naucalpan-universidad-publica-se-concluira-afirma-isaac-montoya/
Además, Montoya aseguró que se tomarán acciones firmes para combatir los tiraderos clandestinos en la zona, con el fin de garantizar un entorno limpio y seguro alrededor del plantel educativo.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.