Naucalpan invertirá 20 mdp en obras para el arranque de Universidad Rosario Castellanos

Naucalpan invertirá 20 mdp en obras para el arranque de Universidad Rosario Castellanos

El gobierno municipal de Naucalpan invertirá 20 millones de pesos en obras, para la rehabilitación de vialidades prioritarias, ante arranque de Universidad Rosario Castellanos.

Alejandra Reyes
Julio 13, 2025

La Universidad Rosario Castellanos está a punto de arrancar operaciones en Naucalpan y con el objetivo de garantizar accesibilidad y conectar zonas históricamente abandonadas, el gobierno municipal de Naucalpan invertirá 20 millones de pesos en obras, para la rehabilitación de vialidades prioritarias, como: Camino Real a Las Julianas, Camino a los Cipreses, Minas Palacio y Calle de las Flores.

Entre ellas, está la creación de un sendero ecológico en el corredor Cipreses, que fomentará la movilidad sustentable y espacios de recreación. Así como, la conexión vial entre colonias, incluyendo México 86, Huertas Tercera Sección, Lomas de los Remedios y Colinas de San Mateo.

También se tienen ajustes en rutas de transporte público en diálogo con transportistas, para atender a estudiantes de la universidad. La base podría quedar en el Toreo Cuatro Caminos o en Naucalpan Centro.

Universidad Rosario Castellanos iniciará operaciones

La Universidad Rosario Castellanos está a punto de arrancar operaciones en Naucalpan, y el entusiasmo de la comunidad no se ha hecho esperar. A semanas de su apertura, ya se han registrado más de 1,176 aspirantes, superando las expectativas para la primera generación de estudiantes. Este nuevo centro educativo representa una alternativa real para jóvenes que buscan transformar su futuro.

La nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos se construye en el predio Rancho Los Tres García, anteriormente incautado al crimen organizado y ahora transformado en un espacio de conocimiento. Tras su desincorporación aprobada en sesión de Cabildo, el inmueble será donado oficialmente a la universidad.

El Alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez destacó que este proyecto busca brindar oportunidades a juventudes excluidas por décadas. “La educación es la herramienta más poderosa para combatir la marginación y construir paz”, enfatizó.

También subrayó el respaldo del Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, y el impulso nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ambos actores han acompañado el sueño educativo desde su planteamiento inicial.

Se ofertarán 10 carreras

La UNRC Naucalpan ofrecerá 10 carreras, distribuidas en turnos matutino y vespertino. Las áreas académicas responden a las necesidades regionales y se orientan al desarrollo sostenible:

|Ingeniería y Licenciaturas; Control y automatización; Inteligencia artificial; Administración y comercio; Ciencias ambientales para zonas urbanas; ciencias de datos para negocios; Contaduría y finanzas; Derecho y seguridad ciudadana; Economía y desarrollo sostenible; Turismo y Urbanismo y desarrollo metropolitano

La UNRC se sumará a la FES Acatlán como una institución clave en el corredor educativo de Naucalpan, beneficiando a comunidades como Tepatlaxco, Chimalpa, Cuenca de San Mateo y otras zonas históricamente marginadas.

El sueño no termina en aulas. El proyecto contempla el rescate de la presa Las Julianas, mayor conectividad vial y la creación de un entorno académico verde, seguro y de alto impacto social, destacó el gobierno de Naucalpan.

Por su parte la abogada de Tribuna Urbana, Esther Tapia pidió a nombre de las diferentes organizaciones de colonos que representa, que se blinden los permisos cerca de esa zona donde estará la universidad, con el fin de que no se instalen chelerias, ni bares, cantinas y mucho menos pulquerias.

Destacó que dicha calles están en muy malas condiciones, por lo que necesario que empiecen los trabajos para la rehabilitación de las calles.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2