Naucalpan invierte en infraestructura hidráulica para reducir fugas de agua

Naucalpan invierte en infraestructura hidráulica para reducir fugas de agua

En Naucalpan se llevará a cabo una renovación integral con una inversión sin precedentes.

Alejandra Reyes
Abril 3, 2025

Con una infraestructura hidráulica de más de 50 años, el gobierno municipal de Naucalpan destinará más de 113 millones de pesos en 2025 para reparar las fugas que provocan la pérdida del 40% del agua, según informó el presidente municipal, Isaac Montoya.

Durante una conferencia de prensa, Montoya Márquez destacó que, a pesar del abandono histórico de la infraestructura hidráulica, se llevará a cabo una renovación integral con una inversión sin precedentes. Además, se están implementando medidas preventivas, como desazolves, para evitar emergencias relacionadas con el estiaje y las lluvias.

En los primeros tres meses del año, se han reportado 850 fugas, de las cuales 683 ya han sido reparadas, mejorando gradualmente el servicio en diversas colonias. Asimismo, el gobierno municipal trabaja en la presa Los Cuartos para mitigar riesgos y proteger a las comunidades cercanas al río.

Montoya subrayó que estas acciones buscan reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y garantizar el suministro de agua de manera autosuficiente para los habitantes de Naucalpan.

Compromiso inclusivo y social

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el alcalde anunció la creación de la primera Casa del Autismo en Naucalpan, que brindará atención integral a niños, jóvenes y sus familias. Para ello, ya se han establecido vínculos con diversas instituciones.

Seguridad y desarrollo urbano

Acompañado por titulares de diversas áreas municipales, Montoya informó que Naucalpan forma parte de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de recuperar la paz en zonas conflictivas. Gracias al trabajo interinstitucional, se logró una disminución del 7.5% en el robo de vehículos y del 23% en delitos de alto impacto al cierre de marzo, en comparación con el último trimestre de la administración anterior.

El alcalde también destacó la aprobación unánime del Plan de Desarrollo Municipal, basado en los Cuatro Pilares para la Transformación de Naucalpan: Gobierno cercano y honesto, Comunidad segura y participativa, Prosperidad compartida y Bienestar social. Este plan incluye 100 pasos para la transformación y 30 legados, entre los que destacan:

  • La creación de la Universidad Pública de Naucalpan dentro del sistema Rosario Castellanos.
  • El avance del 39% en la Línea 3 del Mexicable.
  • La conclusión del Par Vial de San Mateo.
  • El ordenamiento del comercio informal en el predio La Victoria y la creación de un centro de transferencia multimodal.
  • La recuperación de Naucalpan como un centro histórico y urbano.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2