Naucalpan mejora dos espacios deportivos para la comunidad

Naucalpan mejora dos espacios deportivos para la comunidad. Foto: Especial

Naucalpan mejora dos espacios deportivos para la comunidad

El alcalde Isaac Montoya cambió el aspecto de las instalaciones deportivas del campo de San José Río Hondo y el gimnasio al aire libre de la colonia Progreso.

Redacción
Noviembre 8, 2025

A través del programa Huellas de la Transformación, el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez, cambió el aspecto de las instalaciones deportivas del campo de San José Río Hondo y el gimnasio al aire libre de la colonia Progreso.

El presidente municipal señaló ante las y los vecinos, que incluso antes de ser diputado local, recorrió las calles del pueblo de San José Río Hondo para conocer de cerca las problemáticas existentes y ahora que se encuentra al frente del gobierno municipal, pone manos a la obra.

Naucalpan mejora dos espacios deportivos

En presencia de servidores públicos municipales, de los vecinos de la zona, mencionó que “el compromiso de la administración es llegar para resolver en todos los frentes, no únicamente en la parte de Servicios Públicos”. Detalló, el plan para este sitio es crear un espacio verde para toda la zona de Río Hondo, Buenavista, de la Miramar y todo el corredor de este pueblo tradicional de Naucalpan.

De acuerdo con la dirección de Desarrollo Urbano, para renovar este espacio público y de convivencia, se planea mejorar las canchas deportivas, instalar una caseta de vigilancia, mejorar el estacionamiento, así como el gimnasio al aire libre, una explanada central, humedales para evitar inundaciones, parque de mascotas y juegos infantiles, para darle una cara nueva a este centro de reunión comunitaria. Que nos permita tener instalaciones, infraestructura deportiva, áreas verdes de primera con lugares dignos, espacios comunes para todas y todos.

Saneamiento de Río Hondo

Por otra parte, el alcalde mencionó que, con programas como la COMUNA, se busca dar prioridad a las comunidades que siempre quedaban en el olvido.

Entre los beneficios para la zona, enfatizó, es el saneamiento integral del Río Hondo, que para el próximo año podría de acuerdo a las condiciones, contar con las primeras plantas de tratamiento para limpiar el agua del río, el cual sería el primero que se limpiaría en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

Otro gran proyecto para la zona, que lleva tiempo planeándose con el gobierno federal, es el tren ligero de Río Hondo, hasta el centro de la Ciudad de México, hasta la estación Buenavista.

Con el programa Huellas de la Transformación, en el campo de San José Río Hondo y el gimnasio al aire libre de la colonia Progreso, trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos aplicaron 26 toneladas de asfalto, se instalaron 40 luminarias nuevas, se realizó balizamiento en calles principales y el parque. También se pintaron los aparatos de ejercicio, canchas y guarniciones, así como 17 toneladas de residuos, podas y clareos de árboles.

Programa “Huellas de la Transformación – El Progreso”

El programa “Huellas de la Transformación – El Progreso” ha dejado una huella significativa en la comunidad con una serie de acciones integrales de mejora. Una de las intervenciones más destacadas fue la aplicación de 26 toneladas de asfalto para mejorar la superficie de calles y avenidas, garantizando una circulación más segura y eficiente para los vecinos.

Se llevó a cabo el balizamiento en las calles principales y el parque, y se instalaron 40 nuevas luminarias. Estas acciones no solo mejoran la estética del espacio público, sino que también potencian la seguridad ciudadana durante el día y la noche.

Además, en un esfuerzo por mantener la salubridad y el ornato, se realizó una intensa jornada de limpieza que recolectó 17 toneladas de residuos, junto con 10 podas y 25 clareos de áreas verdes, devolviéndole a la comunidad un entorno más limpio, ordenado y disfrutable.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2