Naucalpan registra una recaudación de predial histórica: Isaac Montoya

Naucalpan registra una recaudación de predial histórica: Isaac Montoya

Naucalpan con recaudación histórica en el cobro del impuesto predial.

Alejandra Reyes
Febrero 4, 2025

Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan, afirmó que se tiene una recaudación histórica en el cobro del impuesto predial, que asciende a 569 millones de pesos, calificada como la más alta.

Naucalpan tiene recaudación histórica que asciende a 569 millones de pesos

En conferencia de prensa, destacó que el gobierno que le antecedió, en su primer año, solo recaudó 330 millones de pesos.

Con ello, dijo, se dio inicio a la regularización de los pagos en las diferentes áreas, como desarrollo urbano y fomento económico, y se ha dejado atrás la opacidad.

En materia de seguridad pública, comentó que existe un proceso de depuración de elementos, donde se ha detectado que hay gente temible, con dinámicas no de servir, sino de servirse de la ciudadanía.

Mencionó que actualmente, “Naucalpan tiene 2 mil elementos policiacos y, en términos reales, son 700 elementos por turno y se está en una revisión, porque hay gente que no se presenta a trabajar”.

Esquema mixto de adquisición

Actualmente, la policía municipal cuenta solamente con 140 patrullas, y el proyecto que se tiene para el mes de marzo es poder tener más de 400 unidades, equipadas y que sirvan para el tipo de orografía, como camionetas, y no tener sedanes, pues el territorio de Naucalpan amerita tener vehículos de uso rudo.

Será un esquema mixto de adquisición, pues se privilegiará la compra y el arrendamiento de patrullas, mencionó el alcalde.

Sobre los incentivos que dará su gobierno a los policías, dijo que serán mensuales y se buscará la participación de los elementos dedicados a servir a los naucalpenses, e incluso, que hayan arriesgado su vida por defender a la ciudadanía.

Se juntará a todos ellos y se les entregarán algunas sorpresas, que permitirán que la policía se dignifique y lleve a cabo sus labores de la mejor forma. Las que se entregarán en un futuro serán en especie.

En el tema de la amenaza de una manta contra su persona, dijo que sabe quién fue, situación que calificó como un tema político y son los mismos damnificados que se sienten agredidos con los operativos Atarraya y Enjambre.

Esa gente, comentó, es la responsable de este actuar y en breve se darán a conocer algunas investigaciones y pesquisas, se denunciará y aclarará la situación, lo que permitirá ver que hay intereses mezquinos que se asumen como paladines de una democracia y visión política que no apoyo.

“Y que después de 36 meses de estar en la nómina ahora llegan a ofender de manera personal o física, lo cual me parece denigrante el nivel alcanzado por la oposición”.

En el tema de obra por colonia, finalmente dijo: “Se dará por la lógica de un gobierno participativo, donde la gente decidirá a través de asambleas comunitarias el cómo, qué y para qué, dónde habrá calles y áreas públicas a rescatar, por demandas públicas siempre planteadas y nunca atendidas”.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2