Naucalpan repara más de 12 mil fugas

Naucalpan repara más de 12 mil fugas

Avanza estrategia integral para renovar la infraestructura hidráulica del municipio.

Alejandra Reyes
Agosto 9, 2025

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) informó que ha atendido más de 12 mil fugas en lo que va de la actual administración, como parte de una estrategia integral para renovar la infraestructura hidráulica del municipio, cuya red tiene entre 40 y 50 años de antigüedad.

OAPAS informó que ha atendido más de 12 mil fugas en lo que va de la actual administración

La dependencia municipal destacó que el 80% de las tuberías en Naucalpan están obsoletas, lo que ha provocado constantes fugas y afectaciones en el suministro. Por ello, se ha iniciado una reingeniería permanente que incluye la reconexión de pozos, el aumento de capacidad en tanques de almacenamiento y la sustitución de tuberías en cada obra pública que se realiza.

Fuga en El Chamizal: responsabilidad estatal

Una de las fugas más recientes ocurrió el pasado jueves en la calle El Chamizal, donde se derramaron miles de litros de agua potable. OAPAS aclaró que el incidente fue causado por una válvula tipo “C” perteneciente a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la cual se rompió durante trabajos estatales. La reparación implicó el cierre de ductos y el vaciado de la línea para sustituir la pieza.

“El problema ya quedó resuelto. Aunque afectó el suministro por un día y una noche, era responsabilidad de CAEM”, señaló la dependencia.

Reparaciones inmediatas y válvulas especiales

OAPAS explicó que las tuberías domiciliarias se reparan en menos de seis horas, pero las válvulas especiales requieren más tiempo debido a la falta de materiales específicos y a la complejidad de los ductos. En algunos casos, las reparaciones pueden tardar más de 48 horas.

Un ejemplo de renovación total se dio en la colonia Minas Palacio, donde se colocó cemento hidráulico y se reemplazó el 100% de la red que abastece a los hogares.

Menor caudal, mayor eficiencia

Actualmente, Naucalpan recibe 400 litros por segundo, lo que representa una disminución del 25% respecto al caudal recibido en 2020. A pesar de ello, gracias a las acciones implementadas, la escasez ha sido menos severa. Las ocho pipas destinadas al abastecimiento han sido suficientes para atender la demanda.

Coordinación con Conagua y estrategia de tandeo

OAPAS mantiene diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para mejorar el suministro. Mientras tanto, se ha implementado un sistema de tandeo y reparto mediante pipas para mitigar la escasez.

La inversión para estos trabajos proviene del presupuesto municipal, que asciende a 103 millones de pesos.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2