Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan

Naucalpan: Saldrán del gobierno alrededor de 1500 trabajadores

Presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, declaró que saldrán al rededor de mil 500 trabajadores de confianza de la administración pasada, pues su tiempo ya finalizó.

Alejandra Reyes
Febrero 2, 2025

Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan, destacó que alrededor de mil 500 a dos mil empleados de confianza saldrán de su administración. Afirmó que no ha tenido problemas “porque se trata de actuar con sensatez y prudencia, pues es el fin e inicio de un nuevo ciclo“.

Al cuestionarlo sobre posibles conflictos con los trabajadores que saldrán, Montoya declaró que “la gente de la pasada administración entiende que el proyecto de gobierno que tenían ya finalizó”.

Saldrán del gobierno de Naucalpan alrededor de 1500 trabajadores de confianza

Montoya comentó que llega gente nueva con una visión de proyectos comunes y que se tiene como único propósito servir de la mejor manera a la ciudadanía de Naucalpan.

Los despidos serán graduales y serán al rededor de mil 500 a dos mil personas de acuerdo al desempeño.

“Se trata de que esté la gente que realmente trabaja y en favor de los naucalpenses, esa es la verdadera finalidad”, comentó.

Montoya explicó que Naucalpan tiene empleo y los empresarios de las diferentes áreas de la producción tienen la necesidad de mano de obra en distintos rubros, especializada y en general.

Declaró que todos quieren apoyar con el Plan México y enfrentar los rezagos y desafíos que se tienen. “Hay más oferta laboral que gente demandando empleo”.

Naucalpan y su situación con los migrantes

En relación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), destacó que el municipio de Naucalpan está garantizando vigilancia en la zona para evitar que se registren problemas entre la gente migrante.

Dijo que los migrantes que llegan a esa institución, que depende de gobernación, están procesando, tratando de legitimar y regularizar la estancia de esas personas en México.

“Es para regularizar su estatus ante la situación de Estados Unidos por las deportaciones, y se quieren quedar ya a radicar en nuestro país”, enfatizó.

Finalmente, comentó que mucha de esa gente no busca quedarse en Naucalpan, porque viven en distintas partes de la Ciudad de México y el Valle de México.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2