Naucalpan tiene 20 colonias consideradas como las más peligrosas para las mujeres

Naucalpan tiene 20 colonias consideradas como las más peligrosas para las mujeres

El gobierno estatal y municipal destinará aproximadamente 14 mdp en inversiones importantes para mejorar la seguridad en Naucalpan.

Alejandra Reyes
Marzo 20, 2025

El presidente municipal, Isaac Montoya, afirmó que el gobierno estatal y municipal destinará aproximadamente 14 millones de pesos en inversiones importantes para mejorar la seguridad en Naucalpan, donde 20 colonias han sido consideradas las más peligrosas para las mujeres.

Durante su reunión quincenal con medios de comunicación, Montoya informó que ha sostenido encuentros con la secretaria de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez, con el objetivo de gestionar un presupuesto significativo para mitigar los riesgos que enfrentan las mujeres en el municipio.

El edil destacó que ya se han realizado avances en la colonia San Lorenzo Totolinga, donde se han instalado luminarias y reparado banquetas, acciones que buscan reconstruir el tejido social.

Colonias consideradas como las más peligrosas para las mujeres

Entre las colonias más peligrosas también se encuentran Alfredo V. Bonfil, Parque Industrial Naucalpan, San Rafael Chamapa Cuarta Sección y Colinas de San Mateo.

Un estudio realizado por el Instituto de la Mujer, basado en trabajo territorial, permitió organizar un calendario de intervención en las comunidades y en colaboración con sus líderes.

Montoya recordó que Naucalpan tiene una alerta de género por feminicidio, la cual fue emitida por el Secretariado Ejecutivo del Estado de México. Este análisis se basa en factores como la densidad poblacional y el número de delitos cometidos. En 2024, Naucalpan registró tres feminicidios.

El proyecto tiene un presupuesto de más de 7 mdp

El proyecto incluye una inversión de 7 millones 716 mil pesos por parte del gobierno estatal, recursos que serán aplicados en las zonas identificadas como de mayor riesgo para las mujeres.

Asimismo, el municipio destinará 6 millones 798 mil pesos para la rehabilitación integral de espacios urbanos desde una perspectiva de género. Estas acciones buscan recuperar espacios libres, seguros y libres de violencia para la comunidad femenina.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2