En el municipio de Nextlalpan se ha intensificado la vigilancia contra la lotificación de terrenos, sobre todo en las cercanías del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en zonas identificadas para proyectos industriales estratégicos.
Las autoridades han colocado espectaculares y lonas en distintas vialidades, con mensajes que advierten a posibles lotificadores que esa actividad está prohibida.
También invitan a la ciudadanía a “no comprar problemas” y arriesgar su patrimonio con procedimientos riesgosos.
Nextlalpan busca frenar lotificación ilegal cerca del AIFA
La medida se concentra particularmente en la zona entre San Miguel Xaltocan y Santa Inés, donde ya cuentan con conexiones directas entre la carretera local y la terminal del AIFA.
Allí, los predios se encuentran en ruta natural de expansión debido a su cercanía con las vías de acceso al aeropuerto, al desarrollo logístico y al trazo proyectado del Tren Suburbano que conectará Lechería con el AIFA pasando por Nextlalpan, Tultitlán, Tultepec y otros municipios.
Buscan evitar la compra-venta irregular
Los avisos de “no lotificar” fueron colocados a la vista para evitar la compra-venta irregular de lotes en áreas sin servicios, sin certeza jurídica, y que podrían impedir o entorpecer la ejecución de proyectos de gran escala para la región.
Las autoridades municipales llamaron a la ciudadanía a informarse bien, verificar la legalidad de los predios, evitar intermediarios dudosos, y no dejarse llevar por promesas que podrían resultar en pérdidas, litigios o desalojos.
Continúa leyendo:
- Nextlalpan busca frenar a la lotificación ilegal cerca del AIFA
- ¿Cuáles son las zonas prehispánicas más visitadas de México?
- Galatasaray derrotó 1-0 a Liverpool con un penal de Victor Osimhen
- FES Cuautitlán Campo 4 desalojado por presunta amenaza de bomba
- Con autogol de Richard Rios, Chelsea venció a Benfica 1 a 0
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH