El municipio de Nezahualcóyotl registró 6 mil 684 accidentes automovilísticos entre enero y octubre de este año, por lo que la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, permitirá reducir esta cifra, mitigando riesgos para peatones, automovilistas y motociclistas, consideraron autoridades locales.
Accidentes en Nezahualcóyotl disminuirán con nuevo Reglamento de Tránsito
Néstor Gallegos Anaya, Director de Tránsito Municipal refirió que, aunque se logró reducir en casi 37% el número de accidentes en vialidades de Nezahualcóyotl, en relación con el mismo periodo de 2024 -cuando se registraron 7 mil 074 accidentes- la normatividad que entrará en vigor el próximo 25 de noviembre busca inhibir conductas de riesgo en materia de tránsito vehicular.
Estimó que del total de siniestros automovilísticos ocurrido en la que va del año, en al menos el 60% -cerca de 4 mil- estuvieron involucrados conductores de motocicletas, situación que atribuyó al aumento exponencial en la comercialización y uso de este tipo de vehículos, los cuales son conducidos, incluso, por menores de edad.
“Hace falta cultura vial al conducir cualquier vehículo, pero ahora hay muchas facilidades para la adquisición de una moto, es un vehículo a bajo costo, pero es importante generar conciencia para cuidar la integridad de quienes circulan a bordo de esas unidades y hemos insistido en los operativos de puntos de control, no solo para sancionar, sino para dialogar con los motociclistas que viajan con menores de edad, sin casco, o que se pasa los altos”, expuso el titular de Tránsito.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/neza-espera-reducir-accidentes-con-nuevo-reglamento-de-transito-3-1024x576.jpg)
Principales causas y zonas con mayores accidentes en Neza
Agregó que las principales causas de accidentes vehiculares son: invadir el carril confinado del Mexibús, pasarse los altos ignorando la luz roja del semáforo, conducir en estado de ebriedad, o bajo los efectos de algún enervante, conducir con exceso de velocidad, distraerse con el celular al conducir o, en el caso de las motos, circular entre carriles y rebasar por la derecha.
Refirió que el área a su cargo tiene identificados los cruces de mayor riesgo o “puntos rojos”, de los cuales destaca la intersección de las avenidas Chimalhuacán y Adolfo López Mateos, donde han ocurrido 38 colisiones de autos o motocicletas en lo que va del año, aunque los riesgos están latentes en horas pico por la mañana, en la tarde, en las entradas y salidas del municipio y al mediodía en zonas escolares.
“Es muy común ver madres de familia, padres de familia que vienen manejando con dos o tres personas más en la moto, o sea en total vienen cuatro personas, incluidos niños, en esos casos los conminamos a hacer conciencia y el nuevo reglamento contiene medidas para los problemas con los que más batallamos los municipios”, opinó.
Finalmente, consideró que aunque el nuevo reglamento de tránsito no incrementa las multas a infractores, el sistema de sanciones escalonado, que se basa en las reincidencias, inhibirá conductas que ponen en riesgo a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/neza-espera-reducir-accidentes-con-nuevo-reglamento-de-transito-1-1024x576.jpg)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/neza-espera-reducir-accidentes-con-nuevo-reglamento-de-transito-2.jpg)
